
Fotos y videos cortesía para LA PATRIA
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, en la conferencia Apuntes sobre Venezuela en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM). El exmandatario aprovechó para repetir sus críticas a las políticas de ese país vecino. En la foto con Angie Katherine Mendieta, coordinadora del programa Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad.
El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez estuvo en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), a la cual fue invitado por el programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales.
En su exposición, ante estudiantes, manifestó entre otras cosas que el tema colombiano es tan difícil que no se puede analizar solamente en la plaza pública, sino también se debe analizar con rigor desde la universidad, como institución académica.
Añadió: “La universidad es la que puede ayudar a que el próximo gobierno llegue aprendido no a aprender, que llegue sin dilaciones a poner en marcha políticas que les sirvan a todos los colombianos”.
Uribe adicionó, en su visita en la tarde de este viernes 21 de febrero a la UAM, que le parece importante el diálogo con los estudiantes y con los profesores universitarios.
“... permitiendo todas las preguntas que quieran formular, sin matizar ese diálogo, sin restringirlo y hacer de esto un ejercicio político y patriótico...”, añadió.
La Universidad, por medio de su oficina de Prensa, indicó que se trató de un encuentro académico interno, por lo cual no se cursó invitación a los periodistas.
La conferencia se denominó Apuntes sobre Venezuela. El exmandatario colombiano aprovechó para repetir sus críticas a las políticas de ese país, incluida la que considera violación a la libertad de prensa.
Así se mueve el Centro Democrático para elecciones
Manifestó que en la actualidad el Partido Centro Democrático cuenta con cinco aspirantes a la Presidencia de la República. “Vamos a ver cómo llegamos a una buena opción. Ellos deberán definir fecha y procedimiento de escogencia”.
Los estudiantes procedieron a formular interrogantes. Uno dijo: “Señor presidente, los jóvenes vemos en usted el liderazgo y la experiencia que necesita Colombia en estos tiempos de zozobra e incertidumbre que estamos pasando en el país. Como usted señaló anteriormente con el candidato de oposición de Chávez, necesitamos un tigre”.
Luego le preguntó¿Estaría usted dispuesto a considerar una candidatura a la Vicepresidencia en el 2026? Como dijo el general Bolívar, coronel salve usted la patria”.
El expresidente contestó que es la primera vez que habla de eso y que, pues le daba pena responderle alguna generalidad acerca de ese tema.
“... Mis enemigos dicen ´Uribe es como un dictador´. Miren el estado de opinión. He apelado mucho al apoyo de la ciudadanía, pero dentro del estado de derecho. Creo que la participación de la ciudadanía es la escala superior de ese estado, pero no contra ese estado. Lo que hicimos fue facilitar la participación ciudadana en ese estado de derecho”.
Recordó y aseguro que el día que la Corte Constitucional dijo que no se autorizaba el referéndum para que Uribe aspirará a una segunda reelección, no dudó en aceptar la sentencia.
“Entonces, desde el punto de vista constitucional me preocupa mucho que un vicepresidente no pueda tener vocación de presidente... pero los abogados todos días dicen una cosa o la otra”, añadió jocosamente (risas entre los asistentes).
Otro estudiante le reconoció a Uribe el análisis, como pocos, que ha hecho de la situación del país.
En ese momento el exmandatario manifestó que, de manera humilde cada día reparte su tiempo entre manejar su empresa agropecuaria y empezar a estudiar desde las 3:00 de la mañana.
“Desde el punto de vista mío, más que perpetuar mi nombre como candidato a cualquier cosa, es cimentar estas ideas de las nuevas generaciones... Atento sí, pendiente del tema, pero no puedo condicionar esto a aspiraciones personales”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.