
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA | Los usuarios plantearon su inconformidad afuera de la Oficina de Atención al Afiliado, detrás de Torres Panorama. A escasos pasos de una sede de Audifarma y de Cafam.
Faltan 14 días para que se haga efectivo el anuncio de Audifarma de no dispensarle más medicamentos a los usuarios de Nueva EPS. El 28 de febrero próximo acabaría el convenio, de manera unilateral. La alternativa para algunos productos es Cafam y allí también se tienen problemas (ver intertítulo A la espera).
Todo por el presunto pago parcial de un dinero acordado el 11 de diciembre del 2024, en una reunión que acompañó la Superintendencia Nacional de Salud (SNS). Las partes no han emitido información al respecto, desde el 31 de enero de este año.
El gestor farmacéutico esperaba, el mes pasado, $110 mil millones. Apuntó: "Corresponde notificar que al cierre del periodo de enero del 2025, la Nueva EPS ha desembolsado recursos que ascienden únicamente a un total de $43 mil 282 millones 868 mil 583".
Audifarma también detalló que la EPS ha incumplido con el envío de la información que permite legalizar pagos que ascienden, a corte de 31 de diciembre del 2024, a la suma de $486 mil 315 millones 243 mil 526, situación que se encuentra retrasando procesos de depuración y conciliación de cartera.
Nueva EPS respondió, en ese momento, que durante diciembre del 2024 giró $193 mil 586 millones 516 mil 217 y que postuló pendientes por $3 mil 900 millones.
Añoran la solución
Avanza el tiempo y los usuarios no paran de denunciar las presuntas fallas en la dispensación. LA PATRIA conoció ayer el testimonio de Juan Carlos Duque, residente del barrio Campoamor.
Él le estaba reclamando unos medicamentos para su suegra, una adulta mayor que padece una patología ósea: "Estamos esperando que los entreguen y nada, llevan días así. El servicio es pésimo. ¡Están matando a la gente prácticamente!", criticó.
Le puede interesar: Continúa la novela de Audifarma y Nueva EPS por la dispensación de medicamentos: ¿qué dicen?
A Audifarma y a Nueva EPS se le consultó sobre la situación y sobre lo que será el futuro de la dispensación. Las entidades contestaron que en cuanto tuviesen una respuesta oficial, la compartirían con la comunidad.
Preocupados con Audifarma y Nueva EPS
Mateo López Agudelo, del Conjunto residencial La Toscana
Vine a reclamar los medicamentos de un adulto mayor. Como no son raros, me los despacharon fácil.
Daniela García, de La Cuchilla del Salado
Con Audifarma me ha ido más bien regular. Siempre quedan pendientes y nunca llaman, quedan ahí perdidos.
Jackeline Escobar, de Villa del Río
Con Cafam me va mal, tampoco me los entregan. Llevo dos meses y no. Vamos a ver si está fórmula también queda en espera.
Luz Dary Giraldo, de Lisboa
Siempre es muy larga la fila. A veces que me da pereza hacerla y los compro. Pero eso no debiera ser así tampoco.
A la espera
En Cafam, otro dispensario asociado a Nueva EPS, la situación de los medicamentos no es distinta. De la dispensación, los pacientes detallan irregularidades. LA PATRIA contactó la entidad, sin respuesta alguna.
¡Denuncie!
Quéjese, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas, acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a plantear el desacuerdo.
Sancionada
La Superintendencia Nacional de Salud (SNS) sancionó, iniciando febrero, a Audifarma; también al gestor Sumiprocesos (La Guajira). La primera compañía tiene responsabilidad en la dispensación de medicamentos en Caldas, a usuarios de Salud Total, Nueva EPS y Ecopetrol.
El órgano de inspección, vigilancia y control señaló, en el documento en el que hizo el anuncio, que dichas compañías incumplieron sus deberes con los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS).
A través de una medida administrativa, la Supersalud le impuso a Audifarma una multa que asciende a 230 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). El dispensario se mostró en desacuerdo con la situación. Sumiprocesos deberá cancelar 250 SMMLV.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.