El encuentro se cumplió este lunes en la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC)

Foto | DTSC | LA PATRIA

El encuentro se cumplió este lunes en la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC)

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) convocó este lunes (24 de febrero) al I Comité Departamental de Vigilancia de la Clandestinidad e Ilegalidad en la Cadena Cárnica, con el objetivo de planear cómo proteger la seguridad alimentaria.

Las partes que hicieron presencia, pusieron sobre la mesa estrategias para fortalecer la legalidad de este consumo en la zona; con la idea de evitar -entre otras cosas- intoxicaciones masivas.

 

Le puede interesar: ¿Cuándo se puede demandar a un hospital por fallas en la atención?: esto es lo que dice un médico y abogado

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado, en múltiples ocasiones, varios peligros asociados con la carne clandestina y la producción de alimentos sin los debidos controles sanitarios. Algunos de los riesgos incluyen:

  • Enfermedades transmitidas por alimentos, que contienen virus, bacterias y parásitos.
  • Pérdida de la cadena de frío, lo que facilita la multiplicación de dichos microorganismos.
  • Antibióticos y resistencia a los antimicrobianos, utilizados de forma inapropiada en la carne ilegal.
  • Pocas o nulas condiciones de higiene.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.