
Foto | Cortesía Policía de Manizales | LA PATRIA
Adriana habría recibido los envíos de dinero de 18 víctimas de alias el Campesino.
El Gaula de la Policía de Caldas capturó el pasado jueves en zona rural de Ibagué (Tolima) a alias Adriana, de 42 años, quien sería la encargada de recibir el dinero del pago de extorsiones carcelarias.
En la investigación que adelanta la Fiscalía Segunda Especializada de Manizales se indica que esta mujer estaría vinculada al Grupo de Delincuencia Común Organizada doña Juana, liderada por el Campesino, recluido en la cárcel de La Dorada.
Al parecer, el sujeto se hacía pasar como comandante de grupos armados al margen de la ley y les exigía entre $3 millones y $50 millones a sus víctimas. La capturada habría recibido por lo menos el dinero de 18 víctimas, de Manizales y el puerto caldense, entre ganaderos y comunidad en general.
Ahora enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, extorsión, extorsión agravada y enriquecimiento ilícito.
En octubre del 2024, el Gaula capturó a otras dos mujeres, quienes también se encargaban de recoger la plata.
Extorsión desde La Dorada
Según las investigaciones, las llamadas extorsivas se llevaban a cabo desde la cárcel de alta y mediana seguridad Doña Juana, en La Dorada.
¿Cómo identificar que lo extorsionarán?
-Si recibe una llamada donde se identifican como integrantes de algún grupo subversivo al margen de la ley.
-Si lo citan a una supuesta reunión de grupos ilegales y mencionando que por no asistir a esa petición es declarado objetivo militar.
-Si le solicitan un servicio que usted presta y posteriormente llaman a su familia manifestando que están retenidos por grupos ilegales.
- Si le piden que abandone su residencia para no afectar su integridad o la de sus familiares.
-Si en la llamada le piden una consignación a través de empresas de giros para la compra de medicamentos, armamento, radios de comunicación, entre otros.
¿Cómo actuar ante una posible extorsión?
-No acceda al chantaje.
-Trate de grabar toda la conversación.
-Acuda al Gaula para ser asesorado o llamar a la línea gratuita 165.
Cárcel reconocida por las llamadas extorsivas
De acuerdo con el Inpec, la cárcel Doña Juana es la segunda del país desde donde más se originan llamadas extorsivas carcelarias, por medio de la suplantación de grupos al margen de la ley. Desde allí engañan a personas de Caldas, Antioquia, Cauca y Córdoba, entre otros. La primera es La Picota, de Bogotá.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.