El primero de octubre de 2024 una balacera en Santa Rosa de Cabal dejó tres muertos y un herido 

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA 

El primero de octubre de 2024 una balacera en Santa Rosa de Cabal dejó tres muertos y un herido 

Alias Chitiva presuntamente sería uno de los responsables de la masacre que ocurrió el pasado 1 de octubre de 2024 en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), en donde murieron alias Chemo, alias Duende y alias Mocho. 

La captura de Chitiva se dio en Zaragoza (Valle del Cauca), después de varios meses de investigación para dar con su paradero, por medio de una orden de allanamiento el pasado 10 de febrero de 2025. La orden fue expedida por el Juzgado único Promiscuo de Mistrató.

La operación fue desarrollada de manera conjunta entre la Seccional de Inteligencia (Sipol) y la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), que se trasladaron hasta el municipio del Valle del Cauca para capturar al sospechoso.

El coronel Miguel Ángel Herrera Villamil, comandante (e) de la Policía de Risaralda, indicó que la captura de ‘Chitiva’ se logró tras cuatro meses de investigación y seguimiento.

“Se dio captura al individuo conocido como alias Chitiva, aquel que directamente hizo un ataque con arma de fuego y afectó la vida a tres ciudadanos y lesionó a otro, en hechos ocurridos en el municipio de Santa Rosa del mes de octubre del año 2024”.

Chitiva según las autoridades tenía un amplio prontuario delictivo con al menos 10 antecedentes judiciales, entre homicidio, estafa, hurto agravado, lesiones personales, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. 

Masacre en Santa Rosa de Cabal

El primero de octubre de 2024 la tranquilidad que caracteriza al municipio turístico de Risaralda se vio interrumpida por una balacera en un parqueadero que queda ingresando al casco urbano. 

La comunidad alertó a las autoridades de lo que estaba sucediendo, pero cuando llegaron miembros de la policía encontraron dos cuerpos sin vida y otros dos heridos. Uno de los heridos falleció horas más tarde en un centro asistencial. 

Las personas asesinadas fueron alias Chemo, alias Duende y alias Mocho. Al parecer presuntos criminales que operaban en la comuna 9 del municipio industrial. 

Esos asesinatos produjeron una ola de homicidios entre Pereira y Dosquebradas que en 4 meses superó las 80 muertes entre ambos municipios. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.