En la avenida Kevin Ángel, dos motos colisionaron y tres personas resultaron lesionadas.

Fotos | Cortesía GER | LA PATRIA

En la avenida Kevin Ángel, dos motos colisionaron y tres personas resultaron lesionadas.

En tres accidentes de tránsito registrados entre la noche del viernes y la tarde de este sábado, se reportaron seis personas heridas en Manizales. Todas se movilizaban en motocicletas.

Ayer, hacia las 9:30 de la noche, dos motos colisionaron en el sector de Aguas de Manizales, en la avenida Kevin Ángel y tres personas sufrieron lesiones. Una afectada presentó fractura en antebrazo derecho y un trauma en muslo derecho.

Miembros del GER y de la Cruz Roja los atendieron y los trasladaron a hospitales.

A las 11:50 de la mañana del sábado, en la carrera 34C con calle 48D, en el barrio El Guamal, la pasajera de una motocicleta, de 37 años, cayó del vehículo, al parecer, como consecuencia del piso húmedo. Sufrió fractura en pierna derecha y raspones en el codo derecho.

El tercer accidente ocurrió en la calle 60 con carrera 24A, en el sector de La Estrella, en donde una mujer y una niña, de 24 y 9 años, resbalaron en su motocicleta. Se presume que las causas fueron similares al hecho anterior.

Ambas presentaron quemaduras por fricción. En estos dos últimos, el GER les prestó primeros auxilios y trasladó a las afectadas a hospitales de Manizales.

 

Recomendaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial frente a las lluvias

  1. Reduzca la velocidad. En días de lluvia es clave conducir despacio y realizar desaceleraciones progresivas.
  1. Mantenga en perfectas condiciones el sistema de frenado del vehículo. En algunos casos, la capacidad de los frenos en situaciones de humedad cambia. Para evitar esto pise, por algunos segundos, suavemente el pedal de freno.
  1. Revise el estado de los neumáticos antes de emprender un viaje. Recuerde calibrar el labrado de las llantas y la presión de inflado.
  1. Con la lluvia las condiciones de frenado y adherencia de la vía cambian: aumente la distancia de seguridad entre los vehículos de 10 a 20 metros.
  1. La lluvia empeora la visibilidad, en estos casos es mejor orillarse y esperar en un lugar seguro hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.
  2. Mantenga el sistema eléctrico en buenas condiciones. Recuerde encender las luces en condiciones meteorológicas adversas que le permitirán hacerse visible ante los demás usuarios de la vía. 
  3. Respete la señalización y los límites de velocidad permitidos en la vía, especialmente aquellos indicados por la Dirección de Tránsito y Transporte.
  4. No estacione cerca a los cauces de los ríos o quebradas.
  5. No intente pasar ríos o quebradas mientras llueva o cuando los cauces de los mismos se encuentran crecidos o desbordados.
  6. Evite transitar en zonas de peligro por deslizamiento, las lluvias incrementan el riesgo de caída de sedimento.
  1. Advierta a las autoridades territoriales cuando se presenten aumentos del caudal de los ríos y quebradas. Su alerta puede evitar represamientos de agua que generen futuras avalanchas.  
  1. Las autoridades territoriales y municipales se encargarán de activar los comités locales de emergencia y gestión de riesgo cuando el IDEAM informe la proyección de lluvias con fin de monitorear los comportamientos en zonas de riesgo de avalancha o derrumbes.
  1. Evite acercarse a las zonas de desastre, espere a que las autoridades y organismos de socorro atiendan la emergencia, no asuma riesgos innecesarios.
  1. Recuerde que el #767 está para su servicio para que pueda consultar cualquier situación de riesgo que afecte la movilidad en las vías nacionales, departamentales y municipales.
  1.  Reduzca la velocidad para evitar el hidroplaneo, es decir, que las llantas del vehículo pierdan tracción y éste se deslice sin control.
  1. Recuerde que en una superficie mojada las llantas muy desgastadas pueden perder adherencia con el suelo ocasionando que el vehículo se deslice y usted pierda el control.
  1. Utilice la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conecte los sistemas de climatización disponibles – aire acondicionado o climatizador- para desempañar los cristales y tener una buena visibilidad.
  2. Es mejor que doble la distancia con el auto de en frente, así podrá reaccionar a tiempo si el otro conductor realiza una maniobra inesperada en la vía. En cualquier momento del día y de la noche, es conveniente encender las luces de corto alcance y la luz antiniebla trasera si llueve de forma intensa.
  3. En el caso de que su vehículo comience a patinar, disminuya la velocidad paulatinamente hasta que vea que el vehículo se estabiliza.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.