
Fotos | Cortesía Policía de Caldas | LA PATRIA
En operativos que se llevaron a cabo en tres barrios, la Policía capturó a seis señalados de expender estupefacientes.
En ocho allanamientos, integrantes de la Policía y de la Fiscalía de Caldas capturaron a seis personas señaladas de dedicarse al tráfico de estupefacientes en tres barrios.
El primer golpe se registró en el barrio El Túnel, en donde capturaron a Yeni, de 31 años, y a Chila, de 63, a quien identificaron como la principal dinamizadora del microtráfico en este sector, quien utilizaba tres inmuebles para almacenamiento, empaque y comercialización.
En sus viviendas encontraron 204 gramos de marihuana, 16,6 gramos de cocaína, dos celulares, una gramera y dos máquinas artesanales para fabricar cigarrillos y otros elementos para dosificación.
Fabricaban y vendían drogas sintéticas
Posteriormente, en San Francisco se efectuó otro registro a una casa utilizada para la fabricación de drogas sintéticas como tusi y venta de alucinógenos.
Allí cayeron Mateo, Santi y Andrés, entre los 19 y 26 años. Incautaron marihuana, cocaína, éxtasis y ketamina, dos celulares e insumos para fabricar las sustancias.
Pagaba condena por porte de armas y vendía alucinógenos
El tercer golpe fue en la urbanización El Aguacatal, con cuatro allanamientos. En su residencia dieron con Granada, de 32 años.
Este gozaba de detención domiciliaria y pagando una condena por porte ilegal de armas de fuego. Desde allí seguía delinquiendo y le hallaron estupefacientes.
Tras presentarlos ante un juez de control de garantías de Chinchiná, a Santi, Andrés, Mateo y Granada les ordenaron medida de aseguramiento intramural, a Chila le otorgaron la casa por cárcel y a Yeny, la libertad, pero vinculada al proceso.
Las penas que da el tráfico de estupefaciente
Según el Código Penal, el que sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título sustancia estupefaciente, sicotrópica o drogas sintéticas, incurrirá en prisión 10 años a 30 años.
Si la cantidad de droga no excede de 1.000 gramos de marihuana, 200 de hachís, 100 de cocaína o de sustancia estupefaciente a base de cocaína o 20 de derivados de la amapola, 200 de droga sintética, 60 de nitrato de amilo, 60 de ketamina y GHB, la pena será de 5 años y 4 meses a 9 años.
Si la cantidad de droga excede los límites máximos previstos en el inciso anterior sin pasar de 10 mil gramos de marihuana, 3 mil de hachís, 2 mil de cocaína o de sustancia estupefaciente a base de cocaína o 60 de derivados de la amapola, 4 mil de droga sintética, 500 de nitrato de amilo, 500 de ketamina y GHB, la pena será de 8 años a 12 años.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.