Pico y pala para llegar a Antioquia. 13 empresas invierten en 3,5 kilómetros de placa huella para enlazar un municipio de Caldas con la antigua autopista Bogotá-Medellín. En la misma ruta, una chiva se cayó al vacío años atrás.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Pico y pala para llegar a Antioquia13 empresas invierten en 3,5 kilómetros de placa huella para enlazar un municipio de Caldas con la antigua autopista Bogotá-Medellín. En la misma ruta, una chiva se cayó al vacío años atrás.

LA PATRIA | MANIZALES

El miedo a la vía canceló la feria en Pueblo Nuevo, corregimiento de Pensilvania (Caldas). Esta población y la cabecera municipal están separadas por abismos y huecos.

Cada vehículo, según sus capacidades, se las ingenia para esquivar los rotos en la ruta municipal. Las motos parten con ventajas, pues rodean los derrumbes. Los carros, los yips y las chivas sí dependen del clima. Para ellos, el aguacero es sinónimo de cierre de la pedregosa y estrecha carretera.

Las fiestas mensuales de Pueblo Nuevo se quedaron en el aire por el mal estado del camino. No hay derrumbes, pero sí temor a accidentes. "Por las lluvias, hay tramos imposibles para llevar un vehículo con ganado", describe Óscar Mauricio Martínez Cardona.

Las gotas drenaron la reactivación económica del corregimiento, que se preparaba para vender ganado y ofrecer mercados.

"Es una vía con muchos abismos. Cuando se encuentran dos vehículos, uno debe reversar 200 o 300 metros para darle paso al otro", resume sobre las demoras que aguardan en el trayecto.

La precariedad del sendero no es nueva. Óscar vivió seis meses en Pueblo Nuevo, dictaba clases en la vereda Las Colonias. Cada mañana, él y los alumnos que usaban el transporte público enfrentaban los primeros obstáculos de la jornada. Veían en primera fila nuevos derrumbes, zanjas y huecos que se agrandan por el paso de chivas.

En el mejor de los casos, las chivas se atascan en la vía Pensilvania - Pueblo Nuevo. Hace unos años, una se cayó al abismo, según un docente.

 

Recortan la brecha vial en Pensilvania (Caldas)

Así se ve la vía Pensilvania - Pueblo Nuevo en el tramo sin obras.

En este 2025, la zozobra se eliminaría en 3,5 kilómetros (km) de la vía Pensilvania - Pueblo Nuevo. La Alcaldía y 13 empresas más se unieron para construir una placa huella en los sectores Alto Mina, Guayaquil y Las Mercedes.

En vez de pagar el impuesto a la renta, las entidades se acogieron al mecanismo de obras por impuestos y aportan $11 mil millones en las obras que se inician. La infraestructura contaría con transversales, muros de contención y canales. Es una vigilancia doble: la Administración vela por la mejora y las empresas cuidan su inversión.

Este es un complemento de una tarea sin terminar, indica el alcalde, Jesús Iván Ospina. En el 2019 se habían construido otros 2 km de placa huella en la ruta y se habilitaron en el 2020. La fórmula fue similar: se invirtieron $5 mil millones gracias a obras por impuestos. El fin no es la construcción, son los estudiantes de veredas y los pacientes de salud que tendrían mejor vida.

Los corregimientos Arboleda y Pueblo Nuevo se ahorrarían tiempo y desgaste para llegar a la zona urbana. El alcalde manifiesta que cualquier ayuda es bienvenida: Pensilvania tiene unos 26 mil habitantes rodeados por 300 km de vías.

 

Pueblo Nuevo, en Caldas, es una "perla del turismo"

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Vista aérea del río Samaná Sur que bordea Pueblo Nuevo.

La conectividad de Pensilvania es útil para Caldas y Antioquia. Si la cabecera se conecta con Pueblo Nuevo, más gente podría acceder a la Vía del Renacimiento (Sonsón, Antioquia - La Dorada, Caldas), que era la vieja autopista Bogotá-Medellín.

Pueblo Nuevo abriría una puerta comercial y turística: "Permitiría estar más cerca de Antioquia y mejorar el relacionamiento comercial y turístico con ese departamento", argumenta el alcalde de Pensilvania.

Un clima cálido, balnearios, el río Samaná Sur, el canotaje y petroglifos reciben a quienes visitan ese corregimiento. Es el equivalente de Santágueda para Manizales, según el mandatario.

Económicamente, el comercio con los antioqueños sería una oportunidad de oro para productos locales como rambután, pimienta, limón y aguacate y actividades como la ganadería.

 

Promesa de entrega de obra en Pensilvania (Caldas)

El alcalde de Pensilvania aspira a terminar los 3,5 km de placa huella a finales del 2025 y entregarlos a inicios del 2026.

 

Aporte de 13 empresas para mejorar ruta Caldas-Antioquia

Estas son las entidades que invierten dinero para la placa huella entre Pensilvania y Pueblo Nuevo:

  • Betania Colombia.
  • Aceros Cortados.
  • Pimsa.
  • Alico.
  • Matecsa.
  • Susuerte.
  • Tecnología Alimentaria.
  • Tecnas.
  • La Capadocia.
  • Inversesco.
  • Pro Oriente.
  • Areooviajes Pacífico de Bogotá.
  • Juanbe.