A partir de marzo esperan abrir las puertas de Mercaldas en el nuevo local, donde antes funcionaron La 14 y El Ahorro.

Fotos | Darío Augusto Cardona | LAPATRIA

A partir de marzo esperan abrir las puertas de Mercaldas en el nuevo local, donde antes funcionaron La 14 y El Ahorro.

LA PATRIA | MANIZALES

La campaña de expectativa que se ha anunciado por redes sociales ya comenzó a llamar la atención.

Para algunas personas consultadas, el llamado que dice "somos región" hace parte de nuevas inversiones o proyectos de Mercaldas en el departamento. Y efectivamente es así.

Juan Felipe Toro Valencia, gerente administrativo de esta firma manizaleña, confirmó la apertura de un local de Mercaldas en la antigua sede de lo que fue el supermercado La 14, y donde proyectan abrir sus puertas en un lapso de 30 a 40 días, con la meta de que en marzo próximo comiencen a operar.

 

2.500 metros cuadrados, espacio representativo para Mercaldas

De acuerdo con el gerente, el espacio se convierte en un punto icónico, como quiera que allí estuvieron grandes cadenas como La 14, que tuvo sus puertas abiertas por unos 27 años en Manizales, además del supermercado El Ahorro, que estuvo por cerca de tres años en este local.

Ahora Mercaldas decidió comprar esa sede de unos 2 mil 500 metros cuadrados, con una inversión propia que se estima en unos $20 mil millones, según confirmó la entidad.

La nueva sede se convierte en el almacén número número 16 de Mercaldas, contando los 15 supermercados, con el nuevo punto, y el de electrodomésticos, ubicado en el centro.

En el nuevo sitio se contará con la misma oferta de los demás mercados, incluyendo cafetería, el espacio de frutas y verduras (fruver), carnes, lácteos y abarrotes y licores.

 

Tambien puede leer: El Ahorro reabrirá sus puertas donde estaba La 14

 

Una mayor oferta en el nuevo local

No obstante, también se contará con unas 25 "tiendas gancho" pequeñas y medianas con el fin de que aumenten el tráfico del almacén y le den un mayor movimiento a este sector, calificado como ganador en el centro de la ciudad. "Eso con el fin de apoyar el emprendimiento y las marcas locales que se beneficiarán de este flujo comercial que tiene nuestra marca regional", destacó.

Según Toro Valencia, la decisión de la nueva inversión tomó teniendo en cuenta que no es tan sencillo contar con un local que se ajuste a las necesidades que hoy tiene Mercaldas ante el amplio portafolio que ofrece. "Por ello no dudamos un segundo avanzar en este negocio", destacó.

El espacio contará además con una oferta de unos 100 parqueaderos en los últimos dos pisos del edificio, donde también funcionan los parqueaderos del Centro Comercial Parque Caldas.

 

Nuevos productos de Mercaldas

Unido a este plan, el gerente administrativo confirmó la apertura de nuevas categorías que denominaron como novedades, y entre las que se incluyen varios productos importados para el beneficio del hogar, entre los que se cuentan utensilios para la cocina, para el comedor y para el baño, además de decoración, sonido y tecnología y artículos de uso personal.

El directivo también anunció una serie de descuentos especiales que se vendrán a través de alianzas estratégicas con los proveedores y varios premios exclusivos en este nuevo local, que se convierte en el segundo sitio más grande con el que contará la entidad, después de Versalles.

 

Le puede interesar la columna: Manizales, una ciudad para invertir

 

Nuevo local de Mercaldas generará 50 empleos

Cerca de 50 empleos adicionales generará Mercaldas en el nuevo punto, adicional a los 753 empleos directos que hoy tiene en sus 15 almacenes.

 

Para recordar

En abril del 2022 el supermercado El Ahorro abrió sus puertas en el antiguo local de La 14. Cerró unos dos años y siete meses después, en noviembre del 2024.

 

La cifra

48 años cumplirá este año Mercaldas, después de comprar los antiguos mercados cooperativos cafeteros de Caldas, de la Federación Nacional de Cafeteros.

 

Pasivos de La 14 superaban los $1,2 billones

  • En el reporte entregado por la Superintendencia de Sociedades en el 2021 se decretó la terminación del proceso de reorganización de La 14, al que había sido admitida desde el 21 de enero de ese año. Esto junto con la sociedad Calima Desarrollos Inmobiliarios, empresa de los mismos socios, que había sido admitida en el proceso, el 11 de febrero del 2021. Con esta terminación, también se efectuó la etapa de liquidación judicial de las dos compañías.
  • Según el reporte, los activos de La 14 ascendían a $1 billón 882 mil 317 millones. Sin embargo, sus pasivos eran igual de altos, por el orden de $1 billón 232 mil 324 millones.
  • Esto afectó el proceso de una empresa que cuando fue admitida, contaba con 3 mil 295 trabajadores directos, de ellos unos 150 en Manizales, más unos 3 mil indirectos en todo el país.
  • En el caso de la firma Calima Desarrollos Inmobiliarios, el valor de sus activos sumaban $997 mil 485 millones 829 mil, contra unos pasivos por 418 mil 3 millones 508 mil.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)