
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Los materiales del tren dejaron huérfanos a futbolistas que se quedaron sin una cancha en condiciones en una población de Caldas. Prometen devolverles el campo de fútbol tras dos décadas.
LA PATRIA | MANIZALES
Un tren inexistente 'les cortó las piernas' a futbolistas de Arauca para jugar en la cancha Carbón Carbón. El césped se convirtió en la bodega del ferrocarril, lo que pospuso los partidos por dos décadas.
Ni un entretiempo de 21 años apagó la fiebre futbolera en ese corregimiento de Palestina (Caldas). Este martes (18 de febrero), ciudadanos celebraron el compromiso de retirar los polines, las traviesas y los rieles en 90 días.
La promesa la hicieron el contratista Infraestructura Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión vial Pacífico Tres.
La cancha Carbón Carbón toma su nombre por el carbón que descargaban del Ferrocarril del Pacífico: los niños jugaban ahí y quedaban manchados, según el historiador Jaime Castañeda.
Conozca más: ANI muestra la glorieta que construirá en Pacífico Tres para reducir accidentes
Además: Vía Caldas-Antioquia: huecos pinchan llantas y dañan carros, conductor pagó $800 mil en arreglo; prometen obra
En Arauca (Caldas), son visitantes en su propia cancha
La ANI había prometido quitar todos los materiales del tren en diciembre del 2024.
En Arauca, el proyecto para revivir el Tren del Occidente fue un autogol. El 3 de julio del 2003, las traviesas y los rieles desplazaron a los jugadores, que cruzaban pases, centros y remates desde 1971 en Carbón Carbón, cuenta el historiador Jaime Castañeda.
Donde hubo chilenas, quedaron escombros. Cada cuarto de cancha se convirtió en refugio de habitantes de calle. La previa futbolera fue exiliada por la inseguridad y el consumo de drogas.
El malestar social brotó en julio del 2024 en la vía Manizales-Medellín, en el sector Las Margaritas. Una protesta exigió sacar del olvido la cancha y obligó a la ANI y a la Alcaldía de Palestina a iniciar trámites para recuperarla. La promesa de la ANI era despejar la zona en diciembre pasado... no cumplió.
Le puede interesar: ANI se compromete a despejar cancha Carbón Carbón de Arauca (Palestina) antes de diciembre
Vea también: Caldas y Antioquia, unidos para resucitar una vía férrea al océano Atlántico
El Tren de Occidente decepcionó en Caldas: la promesa del futuro dejó atraso
La cancha Carbón Carbón está invadida por material de obra.
El fútbol deja de estar sepultado en la cancha Carbón Carbón desde este miércoles (19 de febrero). Esta vez la ANI sí tuvo palabra: ya hay trabajadores removiendo el material férreo.
"Perdimos la cancha porque se decía que iba a pasar nuevamente la vía férrea. Hubo esperanzas por el tren y nunca lo vimos", resume José Luis Vásquez Giraldo, concejal de Palestina por el Partido de la U.
Cuando había partidos, los jugadores arrastraban marcas, mientras el fútbol halaba negocios. "Allá se movía la economía: iban jugadores de otros municipios, había ventas de mango, chorizo y avena. Los materiales nos dejaron en el atraso", añora el político.
Los materiales removidos, informa, se irán a Palmira (Valle del Cauca) para ser usados en otros proyectos férreos. Se consideran bien idos: sacrificaron una cancha y no le devolvieron nada a Arauca.
Infórmese: Supimos que: A recuperar la cancha Carbón Carbón en corregimiento de Caldas
Manténgase al día: Vía Caldas - Antioquia: abren la puerta a "perla del turismo", empresas desentierran 3,5 kilómetros de vía
Niños, de futbolistas a 'obreros' en cancha dañada de Caldas
Luis Carlos Herrera Candil (de blanco) dirige el Club Deportivo Arauca Caldas. Herrera tiene 38 años. De niño jugaba torneos en la cancha Carbón Carbón. Dice que la pérdida del campo ha llevado a un retroceso social en Arauca.
El Club Deportivo Arauca Caldas lleva un año trabajando con las uñas. Jóvenes nacidos entre el 2010 y el 2017 son dirigidos por Luis Carlos Herrera Candil, quien les enseña a defender su pasión adentro y afuera del campo.
En Arauca sí hay otra cancha que parece distintas cosas, menos un terreno de fútbol.
El entrenador detalla: "No contamos con un espacio digno para entrenar. La cancha sintética del Embarcadero está caída. Cada semana llevo a niños para ayudarme a llenar los rotos de la cancha con arena. Tenemos pocos balones y se pinchan en la malla del Embarcadero. El espacio parece una olla, allí se consumen drogas".
Araucanos le metieron mano a la reparación de la cancha sintética del Embarcadero.
Para entrenar en buenas condiciones, los jóvenes del Club tienen doble trabajo. En la vereda Calle Larga, en Santágueda y en el Kilómetro 41 les prestan los campos, pero los viajes valen más. Candil señala que el pasaje de ida y vuelta a Santágueda vale $10 mil y el del Kilómetro 41, $16 mil.
Esa precariedad ha retirado a niños que inician en el fútbol. "Muchas veces niños me hablan por interno para avisarme que los papás no tienen cómo pagarles los pasajes para torneos o entrenamientos", expone el director técnico.
Lo único que pide es un espacio digno para entrenar y desarrollar futbolistas. Mientras se cumple ese anhelo, él y sus jugadores seguirán recogiendo dinero en una alcancía y vendiendo arroz con leche para viajar detrás del balón.
Siga leyendo: La Abuela de Caldas viaja 485 años al pasado: así se vería su nueva Plaza de Mercado con toque de España
No se puede perder: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.