Ni los derrumbes aplazan la clase en municipio de Caldas: docente cruza 4 deslizamientos para llegar a la vereda Santa Teresa. Así se vive el viaje de 23 kilómetros.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Ni los derrumbes aplazan la clase en municipio de Caldas: el docente Javier Alonso García cruza 4 deslizamientos para llegar a la vereda Santa Teresa. Así se vive el viaje de 23 kilómetros.

LA PATRIA | MANIZALES

Javier Alonso García Mejía parece salido de una épica griega. Cada año, la montaña pone a prueba su voluntad para dictar clase en la vereda Santa Teresa, en Pensilvania (Caldas).

Desde el lunes (3 de febrero), los derrumbes lo separan del aula. "Ocurren a toda hora. Hubo dos el lunes y otros dos el martes", recrimina.

Este jueves (6 de febrero) fue el cuarto día en el que enciende su moto a las 5:45 a. m., conduce por 50 minutos, atraviesa tres deslizamientos y llega a Las Partidas. Apaga el motor, deja la motocicleta en la vía y supera el mayor deslizamiento, que no tolera vehículos. Camina por 30 minutos y llega a la Institución Educativa Guacas, sede Santa Teresita, a las 7:45 a. m.

Javier García tiene 55 años y dicta matemáticas, ciencias naturales, escuela y café, tecnología, religión, ética y valores y seguridad alimentaria.

Cada enero es testigo de los movimientos de tierra que "aparecen en épocas de lluvia y han llegado a durar semanas". Su viaje desde la cabecera municipal pasa por tierra y agua: la ruta de 23 kilómetros le pone trampas como el pantano, las piedras y agua estancada en la precaria vía municipal.

Lo excepcional se le volvió rutina para enseñar en los grados sexto a undécimo.

Todos se esfuerzan para dar clase. Javier cuenta que los 19 estudiantes de la escuela deben llegar a pie al salón a las 8:00 a. m. y algunos caminan durante una hora desde sus casas. Así lo hacen desde los cinco hasta los 16 años, cuando entran a preescolar y se gradúan de undécimo. A las 2:30 p. m. repiten el camino hacia sus hogares.

Hasta este jueves en la tarde, los derrumbes seguían tapando la vía y haciendo de cada clase una gesta.

Los derrumbes en la vía a la vereda Santa Teresa solo permiten el paso de motos hasta cierto tramo. Dos yips están parados.

 

Bloqueados en vía de Pensilvania (Caldas)

Los dos yips que viajan entre la zona urbana de Pensilvania y la vereda Santa Teresa están parados en la carretera. El transporte público está varado. Solo caben las motos por lo que queda de vía.

"Deberían solucionar el transporte para los docentes y la comunidad. Si una persona se enferma, tendríamos que transportarla en camilla, pasar los derrumbes y usar un carro o dejar que se muera. Las veredas son muy lejanas. Serían dos horas de camino", exige el docente Javier Alonso García a la Alcaldía y a la Gobernación. Cree que el año pasado mejoraron la atención vial, pero hay demoras en el 2025.

Un mantenimiento profundo es la solución que plantea. Antes que las podas anuales, prefiere que se construyan cunetas y transversales.

 

Vereda de Pensilvania: aislada en su propio municipio

Al menos cuatro derrumbes obstaculizan la llegada de Javier Alonso García a la Institución Educativa Guacas.

El sábado y el domingo no son de descanso. Cuando habitantes de Santa Teresa quieren regresar de la zona urbana de Pensilvania a Santa Teresa, otro periplo los espera para llevar alimentos a su hogar:

  1. Conducen por la vía que lleva a los corregimientos de Arboleda y Pueblo Nuevo.
  2. Se desvían en Puerto Buñuelo, también conocido como Puerto López.
  3. Toman la vía terciaria que lleva a Santa Teresa y atraviesa los derrumbes.

Esa tradición está en el aire este fin de semana (8 y 9 de febrero), pues la tierra acumuló ayer cuatro días tapando el camino y aislando la vereda. Santa Teresa es un paso obligado hacia dos escuelas. Su encierro afecta la vereda Las Palomas, donde la odisea crece, pues hay tres derrumbes más. Allí hay estudiantes hasta noveno. También está encerrada la vereda Arenillal, que alberga a alumnos de primaria.

La panela y el café también son damnificados, pues están exiliados en bolsas y bodegas, a la espera del viaje a la cabecera munincipal.

 

2 máquinas para atender 300 kilómetros de vía en Pensilvania (Caldas)

Solo hace 10 días, la vía a la vereda Santa Teresa de Pensilvania recibió atención de la Alcaldía, pero los derrumbes nunca se fueron. Menos de una semana después, el camino volvió a su estado natural de enero: intransitable.

El alcalde, Jesús Iván Ospina, le dijo LA PATRIA que está al tanto de los nuevos deslizamientos y que están en la lista de atención.

El Municipio solo tiene tres máquinas para atender 300 kilómetros de vías: una retroexcavadora operativa, otra que está en reparación y una volqueta. Las dos funcionales despejan la ruta Montebello - Pueblo Nuevo.

"Sobrepasa nuestra capacidad institucional. Son cientos de deslizamientos. Por eso tardamos días u horas para atender todos los derrumbes. Casi todas están en montaña y ladera, son vulnerables a la seguidilla de días de lluvia. Hay dificultades en las vías departamentales, nacionales y municipales", describió el mandatario.

Aseguró que la maquinaria de la Gobernación de Caldas se demorará hasta el 15 de febrero para llegar a Pensilvania. Sin embargo, Promueve Más dijo que espera el llamado del alcalde para acudir al municipio.

La construcción de placas huella es la solución que planea para este 2025, hay un convenio entre Comité de Cafeteros, comunidad y Administración.

 

Vías en atención en Caldas

El paso por El Brillante, en la ruta San Bartolomé - Pácora, está cerrado.

Con paso restringido

  • Petaqueros - Manzanares.
  • Llanadas - Las Margaritas - Las Palomas - Las Mercedes.
  • El Peligro - El Águila - La Chuscala - Alto de las Coles.
  • Aguadas - Arma - La Pintada.
  • Salamina - Pácora.
  • La Merced - Salamina.

 

Cerradas

  • Supía - La Quinta - La Amalia.
  • Pensilvania - San Daniel - río Tenerife - Samaná.
  • La Lutaima - San Bartolomé - Pácora.
  • Riosucio - Jardín.

Fuente: Gobernación de Caldas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.