Octavio Arbeláez Tobón, Gonzalo Duque Escobar, padre Efraín Castaño Arboleda y José Fernando Reyes Cuartas.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Octavio Arbeláez Tobón, Gonzalo Duque Escobar, padre Efraín Castaño Arboleda y José Fernando Reyes Cuartas.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Un docente universitario, un sacerdote, un gestor cultural y un penalista ingresan la lista de nominados para obtener el galardón al Caldense del Año 2023.

 

El docente universitario

Antonio Franklin Muñoz, líder comunitario y vicepresidente de Liga Contra el Cáncer seccional Caldas y de la Sociedad de Mejoras Públicas, postuló al profesor Gonzalo Duque Escobar por sus aportes como educador, investigador, escritor y dominio en temas de interés nacional, departamental y municipal.

"Es un hombre que ha dejado una marca indeleble. Ha aportado a todas las instituciones, al Gobierno, a estudiantes universitarios que han pasado por sus manos con una pedagogía y conocimientos profundos, así lo demuestran infinitos escritos y más de 20 libros", dijo Muñoz.

Duque Escobar, de 74 años, es ingeniero civil con estudios en posgrado en Geotecnia, Geofísica y Economía. Asimismo, es profesor de la Universidad Nacional, coordinador del Museo Interactivo Samoga y director del Observatorio Astronómico de Manizales.

 

El sacerdote

Efraín Castaño Arboleda, sacerdote de la Arquidiócesis de Manizales, fue nominado por exprofesoras y exalumnas del Colegio Antonia Santos, así como por el movimiento estudiantil Brigadas Brújula y de la Tropa Scout del Grupo 27 Polaco. Según ellos, el padre ha sido un trabajador inalcanzable por las causas de los niños, jóvenes y adultos.

"Siempre está presto a escuchar dando una palabra oportuna, de consuelo, aliento y animación a quiénes acudimos a él. De igual forma se caracteriza por ser una persona sencilla, entregada y con vocación de servir".

Castaño Arboleda, de 83 años, es profesional en Filosofía y Teología y se ha desempeñado como párroco de la Catedral Basílica de Manizales, vicario general de la Arquidiócesis y director arquidiocesano de la pastoral de medios de comunicación social.

 

El gestor cultural

Octavio Arbeláez Tobón, director artístico del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), es postulado por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Manifestaron que hablar de Arbeláez Tobón "es sin duda hablar de cultura ya que, a pesar de ser abogado de profesión, desde muy temprana edad se dedicó a fortalecer, desarrollar y difundir el arte y la cultura, dentro y fuera de nuestro país".

Agregan que su trabajo con el FITM ha sido un invaluable aporte "que en cuatro décadas ha contribuido no solo a la cultura, sino a la economía y el prestigio de Caldas en el país y en el mundo, es poner a Manizales y Caldas como foco del teatro mundial, referencia obligatoria en las artes escénicas y plataforma de los más importantes actores, dramaturgos, académicos y directores de todas partes del mundo".

Arbeláez Tobón, de 65 años, es abogado con estudios de postgrado en Filosofía y Marketing Cultural, y candidato a Doctor en Diseño y Creación de la Universidad Nacional. Es director de CIRCULART, el mercado musical más importante de Iberoamérica, y curador de diversos eventos musicales y teatrales en países como España, Brasil, Argentina y Colombia.

 

El penalista

José Fernando Reyes Cuartas, presidente de la Corte Constitucional, es nominado por La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, Acord Caldas. Indicaron que su trayectoria profesional que le llevó a ser juez municipal hasta ocupar la presidencia de una de las cortes más importantes del país, así como su "reconocida actividad como escritor y académico en diferentes universidades colombianas, lo hacen merecedor de tal distinción".

Reyes Cuartas, de 60 años, es Abogado de la Universidad de Caldas, especialista en Estudios Penales. Fue procurador delegado para la Moralidad Pública, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales, profesor de derecho penal y constitucional en la Universidad de Caldas, de derecho disciplinario en la Universidad Externado de Colombia y profesor de postgrado en las universidades del Norte, Santo Tomás y de Caldas.

 

Los otros postulados

Postulado por niños de la Fundación Niños de los Andes de Manizales

Postulada por la Corporación para el Desarrollo de Caldas, la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales y la Comunidad Mujeres con Ideales.

Postulado por Alba Lucía Hurtado Pérez, directora ejecutiva de la Corporación para el desarrollo y fomento de la cultura, la paz y la democracia Piedramaní.

Postulado por Jorge Monroy Mejía, ciudadano.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)