Fotos | Archivo | LA PATRIA El volcán Nevado del Ruiz se encuentra en estado de alerta Amarilla (III), por lo que solo está permitido su ingreso por el sector de Brisas y se puede recorrer hasta el Valle de las Tumbas. Conozca las tarifas del ingreso este 2025.
Visitar el volcán Nevado del Ruiz es un destino obligado para conocer en Colombia. El ingreso para turistas está ubicado en la vía Manizales - Murillo.
Vea video: la majestuosidad de la vía Manizales - Murillo en el camino al Nevado del Ruiz
El volcán está ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, que abarca los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
Antes de armar su paseo, tenga en cuenta que el único lugar autorizado para ingresar cerca al volcán Nevado del Ruiz establecido en el Plan de Ordenamiento Ecoturístico y Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Los Nevados, es el sector de Brisas ubicado a 4.100 m s.n.m.
Además el recorrido permitido y regulado por la seguridad del visitante es en vehículo hasta el sector conocido como el Valle de las Tumbas a 4.450 m s.n.m., municipio de Villamaría departamento de Caldas, cuenca alta del río Chinchiná (no hay acceso a la nieve ni al glaciar del volcán Nevado del Ruiz por ningún sector).
Recomendado Impulso económico y deterioro ambiental: contraste de la vía Manizales-Murillo, en Un Café
Tarifas de ingreso 2025 al PNN Los Nevados, sector de Brisas
Si desea visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados, por el sector de Brisas, tenga en cuenta las tarifas del año 2025 para ingresar al Área Protegida.
Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (mayor de 5 años hasta los 25 años): $12.000
Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años hasta los 65 años): $23.500
Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN: $65.000
Cobro por transporte
- Automóvil: $9.500
- Colectivo: $26.600
- Bus-Buseta: $54.000
- Ruta circular: $30.000
- Las motos están prohibidas dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Adicionalmente se debe pagar los servicios ecoturísticos de la Unión Temporal Operación Nevados: $20.000
Además del seguro de asistencia: $5.000.
Lea también ‘Estatura’ de los volcanes: En Caldas está el más bajito, vea los puestos del Ruiz, Puracé y de los otros 20
Actividad del Volcán Nevado del Ruiz
El volcán Nevado del Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que hay en Colombia. Está ubicado a 5.321 msnm sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas. Dada su naturaleza explosiva y tras la tragedia de Armero, ocurrida en 1985 a consecuencia de su erupción, en la que 25.000 personas fallecieron. Fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, este es un volcán cuyo monitoreo es prioritario.
Desde el 2010 el Ruiz ha presentado cambios en su comportamiento, ha estado en estado de alerta amarilla (III), por eso la emisión de gases y ceniza constante. Así se encuentra actualmente.
Pico y placa en la vía Manizales - Murillo
Otro aspecto para tener en cuenta si va a visitar el volcán Nevado del Ruiz en su vehículo particular es el pico y placa ambiental en la vía Manizales - Murillo.
La medida busca proteger el ecosistema del Parque Nacional Natural Los Nevados y su área amortiguadora, tras la decisión de un juez de Ibagué que ordenó implementar el pico y placa ambiental, en respuesta a una acción de tutela interpuesta ante el elevado número de turistas que transitan por esta vía.
Las denuncias ciudadanas de colapso del tráfico y de contaminación ambiental se han incrementado cada vez más desde que la concesión Alternativas Viales terminó la pavimentación total de este corredor vial en septiembre del 2023, de 54,6 kilómetros de extensión entre el sector de La Esperanza y el municipio tolimense.
El 11 de diciembre del 2024, la Gobernación del Tolima resolvió reducir el horario del pico y placa en la carretera que administra la Concesionaria Alternativas Viales. Se trata de un plan piloto concertado por la gobernadora tolimense, Adriana Magali Matiz, en reunión con el magistrado ponente de la medida, Carlos Orlando Velásquez.
Le puede interesar Paisajes enamoran a turistas en la vía al Nevado del Ruiz, sobre los 3.500 m.s.n.m.
Distintos horarios de pico y placa en Caldas y en Tolima
El piloto se inició el 14 de diciembre e irá hasta el 24 de marzo.
Estas son las horas en las que regirá la medida que rige durante los fines de semana, incluidos los que tienen días festivos:
- La restricción estará vigente en los horarios de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
Mientras que Tolima redujo el horario del pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo, Caldas se mantiene aplicando la restricción durante las 24 horas de los fines de semana, incluyendo los que tienen días festivos.
Los ciudadanos que transiten por la vía se chocarán con un vacío legal hasta que ambos departamentos se coordinen y emitan medidas en conjunto. Entretanto, en Caldas la restricción se mantiene durante toda la jornada y en Tolima solo estará vigente por 8 horas cada día.
Lesly Betancurt Robledo, jefe de Tránsito Departamental de Caldas, le confirmó en ese entonces a LA PATRIA que la medida se mantiene igual en la jurisdicción caldense.
"No tenemos contemplado un horario para el operativo. Podría ser a la hora de ingreso al PNN Los Nevados o a la salida de este. El mensaje para la ciudadanía es que el día que tengan restricción eviten el ingreso a Los Nevados. Si ingresan y tienen restricción, eso acarrea una sanción de $672 mil 500", advirtió la funcionaria.
Amplíe la información: Vía Manizales - Murillo: Gobernación del Tolima cambia horario del pico y placa, conózcalo
¿En qué zona rige el pico y placa en la vía Manizales - Murillo?
La restricción se inicia desde el sector de La Esperanza (Manizales) hasta Murillo (Tolima), aunque la jurisdicción de Caldas solo llega hasta el sector del Cerro Gualí. De ahí en adelante la vigilancia es de las autoridades del Tolima.
Puede ver: Pico y placa en Manizales-Murillo: 54 kilómetros de vacíos legales y 4 líos sin resolver
Así será el pico y placa en la vía Manizales-Murillo en las próximas semanas
La medida continuará alternándose por placas pares e impares según el calendario estipulado en la orden judicial.
Febrero 2025
- 1 y 2 de febrero: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
- 8 y 9 de febrero: Podrán circular las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
- 15 y 16 de febrero: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
- 22 y 23 de febrero: Podrán circular las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
Marzo 2025
- 1 y 2 de marzo: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
- 8 y 9 de marzo: Podrán circular las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
- 15 y 16 de marzo: Podrán circular las placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
- 22, 23 y 24 de marzo: Podrán circular las placas terminadas en 0, 1 y 2.
Turismo: En comunión con el Desierto de la Soledad, en el Nevado del Ruiz
Los vehículos que no incluye la restricción del pico y placa
- Vehículos de Policía, Fuerzas Militares, organismos de seguridad.
- Vehículos de empresas de servicios públicos como acueducto, telefonía, energía, gas y recolectores de basura.
- Vehículos de transporte de alimentos y perecederos que no sean de carga pesada.
- Vehículos de atención médica, transporte de enfermos, ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Grúas.
- Vehículos de placa oficial y Diplomática.
- Vehículos de transporte público de pasajeros de operación nacional, municipal, veredal y escolar con capacidad hasta a 20 pasajeros.
- Vehículos tipos jeep o similares que prestan servicio de transporte turístico entre las cabeceras municipales y acceso al parque nacional de los nevados
- Vehículos de servicio funerario, cortejo fúnebre, traslado de féretros de propiedad de las funerarias o agencias mortuorias.
- Maquinaria Amarilla solo en caso de emergencia o calamidad declarada por las autoridades
- Los vehículos cuyos propietarios o locatarios residentes de la zona rural o urbana de los municipios de Murillo, Casabianca, Villahermosa y Herveo, porten el documento que dentro de la autonomía administrativa podrán emitir las correspondientes alcaldías de exoneración de la medida.
- Vehículos procedentes de otras regiones y que se encuentren de transito por el corredor vial, condición que debe ser acreditada con la respectiva reserva de alojamiento emitida por un establecimiento comercial que oferte servicios de alojamiento ubicados dentro de los municipios de Murillo, Líbano, Casabianca, Villahermosa y Herveo.
Vea Lahares, cicatrices eruptivas del volcán Nevado del Ruiz que conducen al pasado
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.