Foto | Archivo | LA PATRIA
Este es el primer paradero metropolitano del Centrosur de Caldas situado en el sector de Fundadores de Manizales.
LA PATRIA | MANIZALES
Manizales se prepara para una nueva obra. Se trata del segundo paradero metropolitano que conectará a la ciudad con Palestina y Chinchiná, así este último municipio no haga parte del Área Metropolitana del Centrosur de Caldas.
Felipe Olarte, secretario de Planeación de Manizales, manifestó que se le dio prioridad a Palestina porque con Villamaría ya se tiene una consolidación y una articulación con todo lo relacionado con el transporte de pasajeros.
"Cada paradero se ajusta a las condiciones donde se implanta, seguramente tiene características similares de tener en un mismo espacio dos elementos que diferencien el punto de operación del transporte metropolitano y otro en el punto de operación del transporte urbano de Manizales", explicó.
Siga leyendo: Por qué el primer paradero Metropolitano levanta críticas y elogios en Manizales
Aunque actualmente están analizando algunas alternativas para la materialización de la obra, desde la Secretaría de Planeación tienen claro que debe ubicarse en el sector comprendido entre la Plaza de Toros de Manizales y el Parque del Agua Olaya Herrera.
"Estamos evaluando los espacios que tenemos y particularmente articulándolo con lo que será la intervención del intercambiador de La Francia. Eso lo estamos haciendo en conjunto para que la dinámica del uno no interfiera en la del otro. Esa es una inversión muy cercana a lo que ya se dispuso dentro del primer proyecto. Ese lo estamos estimando para mirar cómo se articula con el intercambiador y en función de eso estarían los diseños definitivos y el presupuesto definitivo".
El primer paradero metropolitano del Centrosur de Caldas
Se recuerda que a mediados de enero de este 2025 el primer paradero metropolitano conectó a la ciudad con la zona norte del departamento, específicamente con Neira, y se instaló en el sector de Fundadores.
En su primera fase se intervino un tramo de vía, se amplió la bahía para vehículos, se construyeron andenes, dos lozas de cemento y dos estructuras metálicas de alta resistencia, además se instalaron dos cubiertas de vidrio de seguridad. En total se invirtieron $240 millones.
La segunda etapa contará con desarrollo comercial para la presencia de grandes marcas y tendrá una inversión de $260 millones.
Además: Manizales: soledad en el paradero metropolitano, empresas que viajan a Neira tendrán que empezar a usarlo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.