La comunidad, así como secretarios de la Gobernación estuvieron presentes en el Polideportivo.

Foto | Cortesía Asamblea de Caldas | LA PATRIA

La comunidad, así como secretarios de la Gobernación estuvieron presentes en el Polideportivo.

LA PATRIA | MANIZALES

La Asamblea de Caldas realizó su primera sesión descentralizada en la mañana de este viernes (14 de febrero) en La Dorada (Caldas).

El Polideportivo del barrio Renán Barco adecuó sus instalaciones para albergar durante tres horas no solo a la comunidad, sino a los diputados, a los concejales y al alcalde del puerto caldense, Freddy Saldaña, y poner sobre la mesa lo que requiere el municipio.

Hernán Alberto Bedoya (Partido Liberal), presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea, expresó que acataron una invitación del Concejo municipal con el fin de hacerle seguimiento a proyectos con los que se comprometió la Gobernación en una mesa técnica realizada tres semanas atrás en el despacho del gobernador.

"Tocamos temas como la construcción del Estadio Los Alpes que está en fase III, la central de abastos de La Dorada que está en fase III, la Construcción del CDI que está en fase II. La inversión de todo esto es de unos $22 mil millones y el gobierno departamental se comprometió en poner el 70% de los recursos y el municipio con el 30%", dijo a Bedoya a LA PATRIA.

 

Siga leyendo: La Asamblea de Caldas sale de Manizales y sesionará en otro municipio: lea dónde y cuándo

 

Beneficio de las obras para la ciudadanía

Durante su intervención el alcalde, Freddy Saldaña, expresó que recibió La Dorada con un déficit de más de $9 mi millones, pero que está centrado en construir sobre lo construido y por ello enfatizó en que se ha avanzado en obras y que este año se van a entregar. Por ejemplo, mañana (15 de febrero) hará oficial el inicio y la construcción del Estadio municipal, una obra que catalogó de importante para el desarrollo, turismo y dinamización de la economía de este municipio que integra la subregión del Magdalena caldense.

"Es una obra de embellecimiento y urbanismo en la central de abastos. Para el segundo semestre el CDI en el barrio Renán Barco. También tendremos un polideportivo en el sector de las Palmas, entre otros. Lo importante no es cortar la cita, sino que la ciudadanía se beneficie de las obras", pronunció Saldaña.

Agregó que en materia de seguridad pidió apoyo y respaldo a los diputados para mejorar las estadísticas. No obstante, argumentó que gestionaron $300 millones en cámaras de seguridad, inteligencia artificial y reconocimiento facial a través del Ministerio de las TIC y que trabajan para que hoy quede instalado el monitoreo de las cámaras.

En ese sentido, el mayor Manuel Fernando Peralta García, delegado de la comandante del departamento de Policía Caldas, dijo que el puerto caldense tiene 140 uniformados distribuidos en varios cuadrantes (8) y que trabajan para reforzarlos y brindar mayor seguridad. "El año pasado el actor criminal fue alias Bubalú y dejo 15 homicidios por el control del microtráfico".

 

Tomada del Facebook de Empocaldas | LA PATRIA

La comunidad estuvo presente escuchando a los concejales, secretarios y diputados.

 

Mejoras urgentes

La ciudadanía también tuvo la oportunidad de intervenir y reclamaron por mejor salud, atención a los adultos mayores, a la población en condición de discapacidad y con mejorar cobertura en los servicios básicos para prevenir enfermedades, pues el acueducto es obsoleto por lo que exigieron a Empocaldas actualizar la tubería.

Wiston Sepúlveda, representante del asentamiento Pancoger, solicitó para su comunidad más atención en servicios públicos, alcantarillado y contadores para cada familia. "En nombre de la comunidad le hago un llamado alcalde: ponga sus ojos hacia esa población que también pertenece a La Dorada. Hay un fallo que le ordenó al alcalde, llamase como se llame, la ampliación de alcantarillado y títulos de propiedad y a la fecha no se le ha dado cumplimiento".

Cristian Mateo Loaiza, gerente de Empocaldas, indicó en su intervención que las empresas de servicios públicos regulan sus inversiones en el Plan de Obras e Inversiones Reguladas (POIR) que son proyectadas a 10 años que oscilan en $83 mil millones para todas las seccionales de Empocaldas y que especialmente para el puerto caldense se tienen inversiones por $19 mil millones. "Con año de inicio (2021) a la fecha se han realizado inversiones por aproximadamente $14 mil millones. Las inversiones para esta vigencia es de $678 millones para las emergencias que se presenten", dijo.

Añadió que el municipio cuenta con Plantas de Tratamiento de Agua Potable. Una ubicada en el sector de El Llano y la otra es la planta de La Melisa. Asimismo, dijo que estructurando el plan maestro de acueducto y alcantarillado.

 

El dato

Actualmente La Dorada registra en lo que va del 2025, 6 homicidios, misma cifra que Manizales

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)