![Caldas y Antioquia cuentan cada uno con dos municipios declarados pueblos patrimonio. Caldas y Antioquia cuentan cada uno con dos municipios declarados pueblos patrimonio.](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/pueblos-patrimonio.jpg?itok=BupUi4fH)
Foto | Archivo e instagram | LA PATRIA
Caldas y Antioquia cuentan cada uno con dos municipios declarados pueblos patrimonio.
LA PATRIA | MANIZALES
17 municipios del país son catalogados como pueblos patrimonio. De ellos, dos están en Caldas (Aguadas y Salamina) e igual número en Antioquia (Jericó y Jardín). Por ello, desde ambas gobernaciones se piensa en la creación de una ruta que los integre para impulsar el turismo.
El tema se abordará en el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas que se realizará el próximo sábado (22 de febrero) en el parque principal de Caramanta (Antioquia), desde las 8:00 a.m. Hasta la 1:00 p.m. .
Carlos Ánderson García Guerrero, secretario de Planeación de Caldas y gerente encargado de la RAP del Agua y de la Montaña, indicó que están trabajando en la formulación del proyecto y contarán los avances para analizar cómo hacer que un turista que llegue a Jardín pase a Caldas o viceversa, y cuente con una oferta turística conjunta en la que vea turismo de patrimonio, religioso o de naturaleza.
"El proyecto lo estamos formulando con Asointermedias, una consultora que paga la Gobernación de Antioquia y nosotros aportamos los insumos. Estamos en el proceso de identificar cómo hacemos ese relacionamiento entre los prestadores de servicios turísticos de los cuatro municipios. Hay varias ideas, pero no se han concretado. Tampoco se tiene una inversión en el momento. Queremos mostrarle al turista un panorama más amplio, que llegue a otros municipios con diferentes ofertas turísticas", explicó.
Siga leyendo: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo
Vías del hermanamiento
Otro punto que se tocará dentro del Encuentro de los 50 Pueblos Paisas son las vías. Buscarán llevar a los gobernadores a un compromiso puntual frente a un hermanamiento 2.0..
"No vamos a mencionar cifras, pero por lo menos sí que se tenga la intención que desde ambas gobernaciones sigan impulsando la conectividad vial. Avanzar por ejemplo en diseños entre Sonsón con Aguadas", dijo García Guerrero.
No obstante, las vías del hermanamiento han tenido imprevistos. Según el secretario, en la vía Supía-Caramanta, por el lado de Antioquia, el contratista avanza mientras que por Caldas el contratista está dentro de los términos que se dan para especificar diseños e iniciar las obras.
En el caso de Riosucio-Jardín hay un contrato fallido, pero el recurso no se ha perdido y se sacará la licitación en cuanto se tenga la disponibilidad del recurso de nuevo. Por el departamento vecino, trabajan para iniciar obras entre Jardín-Riosucio.
"Ese es el panorama actual de las vías y ese es el tema que tocaremos con los dos secretarios y los dos gobernadores, pero también hablaremos del futuro, ¿qué va a pasar con las vías?, ¿cuáles son los otros tramos a intervenir? Por ejemplo, entrarán en el radar Sonsón con Aguadas, Anserma, Mistrató, Jardín, entonces ¿cómo hacemos este circuito vial para potenciar el turismo y la agroindustria que es algo que nos caracteriza en esta región?".
Además: Vía Riosucio-Jardín: con 6,5 kilómetros prometidos de mejoras, pero sin nada pavimentado
Tres momentos del Encuentro de los 50 Pueblos Paisas
El Encuentro de los 50 Pueblos Paisas tendrá un agenda que se dividirá en tres momentos:
1. Se hará un panel con los secretarios de infraestructura de Caldas y de Antioquia para que digan qué está sucediendo con las vías y qué pasará a futuro con ellas. Asimismo, estarán los gerentes de IDEA (Antioquia) y de Inficaldas (Caldas) para hablar de proyectos de infraestructura estratégica a futuro como Puerto Antioquia, Túnel del Toyo, Aerocafé y corredor logístico agroindustrial.
2. Hablar de turismo con los promotores de Antioquia y con la Secretaría de Desarrollo Empleo e Innovación de Caldas para que den cifras y expliquen la creación de la ruta de pueblos patrimonio.
3. Conclusiones con gobernadores y con el gerente de la RAP.
Construcción de página web
El Encuentro de los 50 Pueblos Países reunirá a los 27 municipios de Caldas y 23 del suroeste antioqueño para potenciar el turismo y las vías. Con esta actividad también buscan construir una página web de turismo que agrupe los 50 pueblos para que cada uno cargue su oferta turística bajo una misma estructura en la que el turista, de acuerdo con sus gustos, encuentre experiencias.
—-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.