San Félix (Caldas), territorio de paisajes únicos.

Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA San Félix (Caldas), territorio de paisajes únicos.

LA PATRIA | Salamina

La celebración de los 167 años de fundación del corregimiento de San Félix se llevó a cabo el 7 de enero del 2025. Se inició la conmemoración con un desfile que se desplazó desde la salida al municipio de Salamina (Caldas) hasta culminar en la Institución Educativa San Félix.

En este evento participaron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Manuel Fermín Giraldo, así como representantes de la Policía Nacional y del Ejército Nacional allí acantonado.

Además, se hicieron presentes estudiantes, docentes del centro educativo y algunos invitados especiales.

Tras el desfile conmemorativo, se realizó un acto protocolario en el aula máxima del colegio, presentado por el rector Héctor Enrique Montoya Guerrero.

El desfile se realizó con toda la pompa.

Durante este evento, se leyó un texto sobre la historia del corregimiento, se pronunciaron palabras del alcalde, se recitó un poema, y se llevó a cabo una ofrenda floral, acompañada de actos culturales y la degustación de torta y yogur.

Se destacó la participación especial del grupo de danza El Duende Alegre, de la Casa de la Cultura Rodrigo Jiménez Mejía, de Salamina, bajo la dirección de Germán Correa Campuzano.

 

Palabras del alcalde de Salamina

El alcalde de Salamina, Manuel Fermin Giraldo Gutiérrez, se expresó así sobre el cumpleaños de San Félix:

"Hoy, nuestro corregimiento de San Félix celebra su cumpleaños número 167, conmemorando su fundación el 8 de febrero de 1858. San Félix es la cuna de una historia rica en costumbres que ha dejado una huella indeleble en todos aquellos que soñamos con un futuro lleno de oportunidades.

"Este año también es significativo, ya que en 2025 celebraremos el bicentenario, un hito importante que nos permitirá recordar y revivir cada momento vivido, cada detalle que ha formado parte de nuestra identidad, así como cada ilusión por un futuro prometedor.

 

Las autoridades encabezaron el desfile de cumpleaños.

"Agradecemos a todos los habitantes de este hermoso paraíso del norte por su compromiso y dedicación. Juntos, con el apoyo de las instituciones, maestros y la comunidad, construiremos un San Félix aún mejor y esa anhelada Salamina. En este camino, faltan tres años de esfuerzo y colaboración, y quiero expresarles mi agradecimiento con un fuerte abrazo".

 

La historia de San Félix

El corregimiento de San Félix, ubicado en Salamina (Caldas), fue fundado el 8 de febrero de 1858 y se caracteriza hoy por ser una región pacífica, con una temperatura promedio de 14 grados. Su economía se centra en la ganadería, empresas agropecuarias, lácteos, comercio y el cultivo de la papa.

En años recientes, el desarrollo del turismo ha comenzado a ofrecer oportunidades significativas para el crecimiento económico, especialmente en los sectores hotelero, de naturaleza y de servicios.

Inicialmente establecido en un sitio conocido como Libare, el corregimiento se trasladó a su ubicación actual. En enero de 1953, la llegada del padre Víctor Menegón marcó un hito en su desarrollo, gracias a su dedicación material y pastoral.

Al momento de su fundación, el Estado soberano de Antioquia cedería los terrenos de San Félix a Vicente Montoya, Marino Castaño, Ana Franco y Ramón Marín para su poblamiento y cultivo. Durante las décadas de 1960 a 1980, se realizaron importantes obras de infraestructura, como la construcción de carreteras veredales y la expansión de las redes eléctricas.

Sin embargo, la llegada de grupos armados en la década de 1990 afectó severamente la vida de sus habitantes y provocó un éxodo significativo. Afortunadamente, esos tiempos difíciles son parte del pasado y, en la actualidad, San Félix disfruta de un clima de paz y un renovado sentido de pertenencia, con esperanzas de un futuro prometedor.

Ganado normando, el más común en San Félix.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.