En Palestina se desarrollaron mesas de trabajo para socializar la Política Pública de Trabajo Decente y Digno, que fue aprobada el año pasado por la Asamblea de Caldas. Los foros se hacen en todo el departamento.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

En Palestina se desarrollaron mesas de trabajo para socializar la Política Pública de Trabajo Decente y Digno, que fue aprobada el año pasado por la Asamblea de Caldas. Los foros se hacen en todo el departamento.

LA PATRIA | MANIZALES

El foro de Política Pública de Trabajo Decente y Digno busca acabar con la informalidad, que los empleadores paguen sueldos suficientes y que afilien a la seguridad social a sus trabajadores.

El cuarto encuentro de este programa tuvo lugar en Palestina (Caldas) el pasado 28 de mayo. Se enfocó en los municipios del Centrosur del departamento. Trabajadores de distintos sectores participaron en el diálogo.

Alexánder Sánchez, jefe de la Unidad de Emprendimiento departamental, explicó que el ejercicio expone políticas salariales y programas de dignificación del empleo.

Anualmente, las secretarías de Caldas deben presentar las acciones de generación de empleo bajo los lineamientos del programa Trabajo Digno.

 

Desde la CUT

Carlos Eduardo Yepes, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), capítulo Caldas, dijo que su gremio actúa como veedor y garante para que se remunere el trabajo y se reduzcan las brechas de género.

Los foros anteriores se desarrollaron en Norcasia, Aguadas y Marulanda.

Caldas es el tercer departamento en diseñar y aprobar una Política Pública de Trabajo Decente y Digno en Colombia. La formulación se logró en el 2023.

 

Organizadores

La reunión fue organizada por la Gobernación de Caldas y la Subcomisión de Políticas Salariales y Laborales del departamento.

 

Construyendo la política

Ana Lucía Morales

Una buena política se construye con unidad.

Fotos | Julián García | LA PATRIA

 

Santiago Rengifo

La política se debe dar con voluntad y mirando el campo.

 

Jesús Antonio Gil

Una buena política se construye con participación comunitaria.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)