Lina María Muñoz, Juan Esteban Ortiz y Alejandra Tamayo lideran la Sala y Grupo de Teatro El Faro de Villamaría (Caldas), tienen programación durante todo el 2025. 

Foto l Tomada Instagram @teatroelfaro_villamaria l LA PATRIA

Lina María Muñoz, Juan Esteban Ortiz y Alejandra Tamayo lideran la Sala y Grupo de Teatro El Faro de Villamaría (Caldas), tienen programación durante todo el 2025. 

Alejandra Tamayo, integrante la Sala y Grupo de Teatro El Faro de Villamaría (Caldas), habló con LA PATRIA Radio sobre la nueva iniciativa del grupo con sus tertulias en el municipio que inician el 13 de febrero a las 5:30 en su sede y sus proyecciones para el 2025. Esto dijo: 

 

¿Cómo describiría al Teatro El Faro? 

Nosotros estamos ubicados en el municipio de Villamaría (Caldas) y somos una sala y un grupo de teatro joven

Abrimos puertas en el 2023, el año pasado celebramos nuestro primer añito y esperamos obviamente seguir con nuestra programación, seguir con nuestras creaciones escénicas para ser el faro cultural que ilumine Villamaría, luego Caldas e iluminar todo el país también.

 

¿Qué ofrecen en el Teatro El Faro?

El Teatro El Faro tiene tres lugares en uno

  1. Tenemos el teatro con una programación muy amplia, el año pasado estuvimos desde enero hasta finales de noviembre y este año esperamos empezar un poquito más adelante porque creemos que el año pasado nos apresuramos un poquito.
     
  2. La academia se llama Eco Kids Sensorial, la academia existe desde hace tres años y ahí ofrecemos clases de artes plásticas, teatro, danza, música e inglés creativo para los niños que también necesitan ayuda con su segundo idioma.
    También hay apoyos pedagógicos para quienes están un poquito atrasados.
     
  3. Galantea es un café de historias y ahí justamente vamos a empezar con una nueva sección que se llama Cultura en Taza.
    Lo que nosotros queremos es hacer escuela de espectadores porque reconocemos que en Villamaría no es tan común la oferta teatral.
    Entonces lo que queremos es abrir un espacio para que todos puedan hablar, preguntar con toda la tranquilidad del mundo del teatro. ¿Qué es? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quién?
    Creemos que así la gente va a poder empezar a asistir a la sala con más tranquilidad, porque sabemos que muchas veces la primera vez que uno va al teatro se asusta porque lo que ve puede ser muy extraño uno no entiende.

    Entonces lo que queremos es abrir ese espacio para que las personas se sientan seguras de decir: Oiga, es que yo fui a ver tal obra y no entendí nada.
    Arrancaremos el 13 de febrero a las 5:30 p.m.  

Y con todas las iniciativas queremos sobre todo empezar a impulsar el consumo de teatro en general. 

 


 

Foto | l LA PATRIA
Alejandra Tamayo integrante de la Sala y Grupo de Teatro El Faro de Villamaría (Caldas). 

 

¿Cuántos integrantes tiene el Teatro El Faro?

Como equipo somos siete personas, en la cabecera vamos tres, y nuestros integrantes en este momento son estudiantes de la Universidad de Caldas, de la Facultad de Artes. 

Entonces hay estudiantes de Artes Escénicas, de Artes Plásticas y de Música. 

Tenemos un equipo bastante amplio que siempre nos ayuda mucho a la hora de la creación. 

 

 ¿Cómo les ha ido estando en el municipio de Villamaría?

Ha sido un poquito difícil, porque no es común para las personas de Villamaría tener una oferta teatral permanente

Allá hay un teatro municipal, pero en el teatro municipal no solamente se hacen actividades escénicas, sino que también hay musicales y otras.

Entonces como sala independiente sí creemos en el poder que tiene el teatro y lo queremos llevar y expandir por todo el territorio. 

Sobre todo lo hacemos en nuestro festival, que se llama Actúe Pues. El año pasado estuvimos en  colegios y en la calle. 

Y este año nuestra esperanza es poder ir a veredas

La academia, por ejemplo, ha tenido procesos en veredas. Y eso también es muy bonito porque ahí es donde está el origen de todo.

Nosotros tenemos la posibilidad de acceder al teatro muy fácilmente, sobre todo aquí en Manizales. 

Pero las personas que son de veredas por lo general nunca han visto teatro entonces llevarles teatro o talleres o cualquier otra cosa siempre es muy novedoso para ellos. 

Y quién sabe, de pronto ahí queda la semillita de teatro en alguna persona. 

 

 

¿Cuál es el reto principal de un teatro independiente? ¿Qué hace falta? 

Nos hace falta que la gente de Villamaría sea la que vaya a la sala

Por ahora las personas que nos han acompañado han sido de Manizales y nosotros estamos sumamente agradecidos por eso. Pero también queremos que la gente del municipio se anime a ser parte de la historia del Teatro El Faro

Porque justamente está en Villamaría, nace de ahí y es para la localidad.

De los retos más grandes es la financiación. Es lo más difícil en este tipo de proyectos.  

Estamos apostando a convocatorias que hace el Ministerio de Cultura, pero eso tampoco es tan sencillo como parece. Pero estamos ahí, dispuestos a hacer lo que hay que hacer, que es tocar puertas, preguntar, pedir favores y esperamos que en algún momento todo pueda cambiar

Pero estamos ahí al pie de la lucha.

 

¿Cómo les ha ido con las demás salas de teatro de Manizales y sus teatreros?¿ Los han aconsejado y ayudado? 

Para nosotros ha sido muy linda la acogida que ha tenido el Teatro El Faro en toda la ciudad, porque casi siempre que visitamos otras salas de teatro nos abrazan mucho y nos piden que no dejemos de hacer lo que estamos haciendo

Porque ellos también dieron esa lucha, entonces entienden por lo que estamos atravesando. 

Entienden lo difícil que es empezar sobre todo y siempre estamos muy agradecidos por eso, porque se han presentado como amigos, consejeros.

Nosotros también en algún momento podremos acoger a otra sala que emerja. 

 

Contacto del Teatro El Faro de Villamaría (Caldas: 

Instagram: @teatroelfaro_villamaria

Dirección: Carrera 9 entre calle 5 y 6, Villamaría, Caldas


 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)