Panamericano de Pesas en Manizales

Sonó el himno nacional y Angie Paola Franco lloró emocionada. Se secaba y se secaba las lágrimas mientras los demás le rendían honores. Minutos antes había ganado las tres medallas de oro en la última jornada del Panamericano de Pesas que concluyó ayer en el coliseo de la U. de Caldas.

Angie Paola recibió hace un año una noticia que le cambió la vida: estaba embarazo. De inmediato paró y se dedicó a preparar el nacimiento de Iván Matías, que con seis meses de nacido la acompañó ayer desde las gradas del escenario.

"Qué felicidad, esto me llena el corazón, volver a ganar, en mi ciudad, con mi familia y en el Panamericano es muy importante para mí", dijo la pesista que dominó arranque (97 kilos), envión (122 kilos) y total (219 kilos).

"Fue un proceso duro, pero muy bonito, porque tuve el apoyo de mi familia, de la Liga y de la Secretaría del Deporte que me pusieron todo: nutricionista, psicólogo y todo lo demás".

Después de subir tres veces al podio, Angie, que lleva siete años en Manizales (Es de Tuluá) y es discípula del técnico Duván Alfonso Carvajal, pidió que le pasaran a Iván Matías y lo cargó emocionada.

Como todos los pesistas de Caldas, Angie se prepara para los Juegos Nacionales.

Colombia, en masculino, superó a México y Venezuela, y en femenino a México y Ecuador.

Nos consolidamos: la Liga

Carlos Eduardo Arango es el presidente de la Liga Caldense de Pesas. Hizo el balance del certamen: "Es muy positivo, llegaron 11 países, ganó Colombia, nuestros deportistas se lucieron y la Liga cumple con las exigencias para certámenes internacionales".

Arango habló de la opción de un certamen mundial de pesas, después del anuncio que hizo desde Lausana (Suiza), Andrés Felipe Marín, secretario del Deporte de Caldas: "Es una noticia muy buena, si eso se logra, ya serán 100 países los que lleguen a Manizales".

Temas Destacados (etiquetas)