
Foto | Luis Trejos | LA PATRIA Sofía Patiño, la manizaleña que refuerza al Once Caldas en la Liga Femenina 2025.
LA PATRIA | MANIZALES
Faltan pocos días para que empiece la Liga Femenina en Colombia. Serán 16 equipos los que estarán en contienda en el torneo que se jugará desde febrero hasta septiembre.
Uno de ellos es el Once Caldas, que vuelve a disputar el campeonato luego de seis años. Su única participación fue en el 2019, con un mal balance.
Por eso, el reto para esta edición es grande. El Club se plantea clasificar a los cuadrangulares y consolidar un proyecto que le permita mantenerse en el tiempo y seguir participando en la Liga.
Para ello, se armó de un grupo que mezcla experiencia y juventud con el objetivo de competir. El jueves 30 de enero fue presentado el equipo en el estadio Palogrande y entre las 27 futbolistas de la nómina estuvo la manizaleña Sofía Patiño Gálvez, subcampeona con la Selección Colombia del Mundial Sub-17 que se jugo en el 2022 en la India.
A pesar de tener solo 19 años de edad, su experiencia en la Copa del Mundo y en el torneo profesional colombiano jugando para el Deportivo Pereira le permiten tener recorrido para aportarle al Blanco Blanco.
"Esta experiencia que he podido adquirir alrededor de estos años con Selección Colombia y estas dos temporadas con el Pereira van a ser de mucha ayuda para aportar este año al Once Caldas y eso es lo que voy a hacer", comenta la caldense.
Sofía es volante interna y entre sus características se considera "una jugadora muy ofensiva, que genera juego, que tiene gran visión de juego y que le gusta tener un juego asociativo e ir al ataque".
Puede leer: Once Caldas ya conoce su primer rival en la Liga Femenina: debuta en el Palogrande.
Para ella, a pesar de tener experiencia, dice sentir nervios y ansiedad antes de entrar a un partido. Por eso, cree que entre todas las compañeras se pueden ayudar, "pues soy una jugadora joven que tiene trayectoria y sigo aprendiendo. Entre todas nosotras nos ayudamos y nos damos esa confianza para poder ingresar al campo. Es más que todo un trabajo grupal".
¿Y cuánto pesa el haber jugado un Mundial? Sofía es clara en responder: "Bastante porque es una experiencia que le ayuda a uno mucho como futbolista y todo esto que aprendí allí lo quiero reflejar en el campo de juego, ya potencializado porque llevo varios años más trabajando con equipo profesional, así que quiero demostrarlo en la cancha para que vuelva nuevamente a Selección Colombia".
Finalmente la joven futbolista se muestra feliz por la oportunidad que tiene de jugar en el Once, el equipo de su tierra y el de su familia: "Se me infla el pecho de emoción porque desde pequeña venía al estadio con mi familia a ver al Once Caldas masculino y yo decía 'ahí quiero estar' y aquí estoy ahora. Es una emoción grandísima y un orgullo representar a mi ciudad, a mi equipo, y lo voy a hacer con el mayor compromiso y seriedad que se debe".
Sofía y sus otras 26 compañeras adelantan la pretemporada antes del debut en la Liga Femenina. Al cuadro Albo le corresponde jugar la primera fecha contra el Deportivo Cali, el actual campeón. Ese encuentro será en el estadio Palogrande.
Este mismo rival será el del primer amistoso que tengan las jugadoras blancas. Caleñas y caldenses se enfrentarán este domingo (8 de febrero), a las 3:00 p.m. en el estadio Municipal Benjamín Cordona, de La Unión (Valle).
La Liga comenzará el fin de semana del 23 de febrero y jugarán todos contra todos en la primera fase.
Habrá cuadrangulares con dos grupos de cuatro equipos, clasifican los dos primeros a semifinales y luego la final.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.