Foto | Luis Trejos | LA PATRIA Camila Orozco y Saray Rodríguez, refuerzos del Once Caldas para jugar la Liga Femenina 2025.
LA PATRIA | MANIZALES
La cuenta regresiva para el regreso del Once Caldas a la Liga Femenina ya está en marcha.
La Dimayor dio a conocer este martes (4 de febrero) los enfrentamientos de la primera fecha y al Blanco le corresponde debutar en condición de local. El equipo regresa al campeonato después 6 años. Su única participación fue en el 2019.
Y para el debut se enfrentará a un duro rival en el estadio Palogrande: recibirá al Deportivo Cali, actual campeón de la Liga Femenina. Las Azucareras le ganaron la final del 2024 a Independiente Santa Fe y celebraron en el estadio El Campín de Bogotá.
Puede leer: 27 jugadoras están listas para competir con el Once Caldas en la Liga Femenina.
Aunque aún no se conoce la hora del compromiso entre manizaleñas y caleñas, el inicio de la Liga está programado para el fin de semana del 23 de febrero.
El Once fue presentado el pasado jueves (30 de enero) con 27 jugadoras y una mezcla de experiencia y juventud.
El equipo es dirigido por Julio César Ocampo y se destacan en la nómina las mundialistas Sub-17 del 2022 Elsa María Gómez y Sofía Patiño, además de las colombianas con experiencia en el extranjero Camila Orozco (Inglaterra) y Saray Rodríguez (Turquía).
Otros partidos destacados de la primera jornada son Medellín - Junior, Santa Fe - Alianza FC y Bucaramanga - Nacional.
La Liga Femenina del 2025 tendrá jornada de clásicos. Ante la ausencia del Deportivo Pereira, al Once Caldas le corresponde enfrentarse en la novena jornada al Deportivo Pasto.
Así se jugará la primera fecha de la Liga Femenina 2025
Santa Fe - Alianza
Pasto - Millonarios
América - Fortaleza
La Equidad - Real Santander
Once Caldas - Cali
Medellín - Junior
Orsomarso - Inter de Palmira
Bucaramanga - Atlético Nacional
De su interés: En Manizales se acabará el ayuno de fútbol femenino profesional: está listo el Once Caldas.
Jornada de clásicos en la Liga Femenina 2025
Nacional - Medellín
Santa Fe - Nacional
América - Cali
Internacional - Orsomarso
Pasto - Once Caldas
Junior - Alianza
La Equidad - Fortaleza
Bucaramanga - Real Santander
¿Cómo se jugará la Liga Femenina 2025?
En la Liga Femenina 2025 participarán 16 equipos. Se cumplirá entre febrero y septiembre, lo que la convierte en la más extensa de las ediciones que se han realizado. Se disputarán un total de 158 partidos.
El sistema del campeonato estará estructurado de la siguiente manera:
Fase I: Todos contra todos + una jornada de clásicos.
Fase II: Cuadrangulares con los 8 mejores equipos clasificados, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Cada grupo jugará un formato de todos contra todos a ida y vuelta.
Fase III: Semifinales a ida y vuelta, enfrentando al primero del Grupo A contra el segundo del Grupo B (1A vs. 2B) y al primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A (1B vs. 2A).
Fase IV: Gran Final a ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales.
Los dos equipos finalistas de la Liga Femenina BetPlay Dimayor 2025 serán los representantes de Colombia en la Copa Libertadores Femenina de este año.
Equipos participantes en la Liga Femenina 2025
Atlético Nacional
Independiente Medellín
América de Cali
Deportivo Cali
Millonarios
Independiente Santa Fe
Once Caldas
Deportivo Pasto
Junior
Real Santander
La Equidad
Fortaleza CEIF
Alianza Valledupar
Atlético Bucaramanga
Orsomarso
Internacional
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.