Luis Gonzalo Gómez Jaramillo, líder empresarial de Panadería La Victoria S.A.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Luis Gonzalo Gómez Jaramillo, líder empresarial de Panadería La Victoria S.A.

LA PATRIA | MANIZALES

"Fue un empresario visionario que hizo una gran tarea en el sector de las panaderías en Manizales. Comenzó a liderar este mercado de las panaderías en cadena, y todo eso gracias a la visión de un persona como Luis Gonzalo. A sus familiares y amigos un reconocimiento y un abrazo ante esta pérdida".

Con estas palabras, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, lamentó el fallecimiento del empresario Luis Gonzalo Gómez Jaramillo, compañía líder en Manizales con 96 años de historia.

Luis Gonzalo falleció a sus 67 años, producto de un cáncer de esófago con el que luchó durante varios años.

 

Su trayectoria profesional 

Luis Gonzalo hizo estudios de medicina veterinaria, pese a lo cual se dedicó plenamente a la compañía familiar por lo que posteriormente efectuó varios estudios en administración y finanzas para enfocarse en esta empresa en la que comenzó a laborar en marzo de 1979, expandiendo su visión y mercado.

"Una persona muy valiosa, muy generadora de empleo, con mucha capacidad y conocimiento, y una gran inteligencia. Se nos va un líder y un gran empresario", sostuvo su primo Ricardo Jaramillo.

 

Homenaje al líder

Mauricio Díaz, sobrino de Luis Gonzalo, también lamentó esta pérdida e indicó que fue un hombre responsable, serio y dedicado, quien a pesar de sus quebrantos de salud, siempre estuvo al frente de la empresa. "Le dedicó todo su amor y trabajo esta sociedad, e incluso después de entregar la gerencia continuó muy pendiente. Para la familia es un gran ejemplo y un referente, pues no solo impulsó varios planes de crecimiento de La Victoria, sino que a pesar de la fuerte competencia del mercado, siempre la mantuvo como una compañía líder hasta que se efectuó su venta".

Pedro Díaz, sobrino de Luis Gonzalo, también resaltó su liderazgo y fortaleza. "Una persona muy metódica, con una mente muy fría para los negocios y muy estructurado a la hora de pensar", resaltó. 

 

La Victoria, con renombre nacional

También recordó que tomó las riendas a las 22 años, convirtiendo una panadería de barrio en un referente a nivel nacional. Especialmente en el Eje Cafetero. Incluso superó varias crisis especialmente con la entrada de Bimbo al mercado. Consolidó la victoria en caldas Quindío Risaralda y parte del Valle del Cauca.

En una entrevista a LA PATRIA en el 2021, se destacó el crecimiento de Panadería La Victoria y su participación en la novena convocatoria del programa Manizales Más, Escalando Empresas de Alto Potencial, bajo el convenio firmado con Innpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

En dicho reportaje la empresa resaltó sus planes de continuar creciendo, superar la pandemia de la covid 19 y seguir haciendo lo que saben: crear empresa e impulsar el empleo en la región.

 

Producto líder

Un producto insignia fue el pandito, que causó furor en su momento. Jocosamente le decían que sacara este alimento del mercado por que las madres se lo llevaban a los hijos "y se devoraban la bolsa en un segundo".

 

Hablan líderes gremiales sobre Luis Gonzalo Gómez

Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio

Lamentamos mucho su fallecimiento. Un gran ser humano, solidario, colaborador, inteligente, incluso fue miembro de la Junta de la Cámara. Su empresa es un símbolo de esta ciudad en muchas dimensiones, sitio de identificación y encuentro, productos de nuestra esencia y también reflejo de la pujanza empresarial local con visión global.

Héctor Mejía, representante de Industrias Arme

Muy sentida su muerte porque era un gran personaje, muy destacado en la ciudad, un hombre muy cívico y líder, con mucho conocimiento en su empresa, por lo que lamentamos esta pérdida tan lamentable.

Felipe Montes Trujillo, presidente del Comité Intergremial de Caldas

Muy lamentable, tuve ocasión de tratarlo en la Cámara de Comercio de Manizales como miembro de junta y puedo decir que era un ejecutivo muy importante, muy serio, valioso, un hombre con unas características personales muy admirables y gran liderazgo. Dio una pelea muy larga con su enfermedad, pero lamentablemente la perdió.

Óscar Villegas Duque, director de Fenalco Caldas

Desde Fenalco Caldas, expresamos nuestro más profundo pesar por el fallecimiento del empresario Luis Gonzalo Gómez Jaramillo, un líder ejemplar cuya visión y compromiso fueron fundamentales para el crecimiento y consolidación de la Panadería La Victoria, una empresa icónica y querida por los manizaleños y caldenses. Acompañamos a su familia, amigos y al equipo de Panadería La Victoria en este difícil momento. Su ejemplo de trabajo, esfuerzo y amor por nuestra tierra seguirá inspirando a futuras generaciones. Paz en su tumba.

Luis Fernando Mejía Gómez, exgerente de Aerocafé

Mi tío Luis Gonzalo murió luego de luchar mucho tiempo con un cáncer implacable. Desde muy joven asumió la Gerencia de Panadería La Victoria y estuvo al frente de ella por más de 30 años. Logró vender sus productos en muchas ciudades de Colombia y los exportó a varios países. En paralelo manejó los negocios familiares y ejerció un gran liderazgo luego de la partida de mis abuelos Gonzalo y Carola. Estuvo muy vinculado al Grupo Lúker y compartió con ellos su participación en varias Juntas Directivas de empresas vinculadas. Fue un gran emprendedor y empresario que trabajó mucho para el desarrollo industrial de Manizales.

 

Algo de historia de Panadería La Victoria S.A.

La empresa se fundó en octubre de 1929

Ubicación Panamericana #71A-164 - zona industrial Los Cedros.

  • La unión de varios patriarcas manizaleños, en especial de Gonzalo Gómez, permitieron montar una panadería con maquinaria alemana, equipos sobredimensionados para la época.
  • En 1990 se expandió para todo el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, y comenzó a exportar a España e Inglaterra.
  • La empresa manejó grandes superficies, mercados tienda a tienda, independientes y marcas propias para Ara en el Eje Cafetero y Valle del Cauca.
  • La empresa generó 180 empleos directos, tuvo una planta de producción de 5.800 metros cuadrados, y pasó de una producción de 380 arrobas por día a 1.500 arrobas días.
  • La Victoria fue vendida a la firma antioqueña Canala, filial del grupo Vega.
  • En el 2023 la empresa tuvo unos ingresos operacionales por $13 mil 931 millones y una capacidad instalada de $26 mil 12 millones (activo total). La utilidad reportada fue de $63 millones 200 mil 443.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)