Manizales -Murillo

Foto | Cortesía | LA PATRIA Este fin de semana se presentaron tres derrumbes. Dos en esta vía hasta Murillo y uno más en la parte interna del Parque Natural Los Nevados que dejó incomunicadas a 32 visitantes

LA PATRIA | MANIZALES

Entre hoy y mañana se espera habilitar totalmente el paso en la vía entre Manizales y Murillo (Tolima).

Los trabajos se realizan luego del derrumbe que se presentó este fin de semana en el sector de San Carlos, en el kilómetro 8, a unos 2 kilómetros del parador La Esperanza, de la capital caldense.

También se presentó un derrumbe interno en el Parque Natural Los Nevados, que incomunicó a 32 viajeros.

De acuerdo con Manuel Torres Amaya, director de operación y mantenimiento del consorcio Alternativas Viales, firma encargada de la vía Manizales-Murillo (ver recuadro: Proyecto vial) , desde que se reportó la caída de tierra se dispuso personal para recuperar de forma permanente el paso, con 4 volquetas y unas 10 personas para remover el derrumbe.

Eso permitió habilitar el paso a un solo carril y recuperar la transitabilidad poco a poco por esta vía, en la que cayeron unos 800 metros cúbicos de tierra, equivalentes a unas 54 volquetas, cada una con capacidad de 15 metros cúbicos.

 

Niegan permiso a la Vuelta

Ayer se efectuó un Comité Municipal extraordinario de Gestión del Riesgo en Villamaría con el fin de monitorear este derrumbe. Además, se revisó la viabilidad del paso de la Vuelta Colombia, que estaba previsto partir hoy desde Mariquita (Tolima) hasta La Esperanza para retornar por la vía principal al sector de Letras (ver mayor información en la página de Deportes).

Sin embargo, se negó el permiso para realizar la cuarta etapa por este sector, debido al riesgo para los participantes y para las personas que acompañan el encuentro.

El secretario de Infraestructura de Caldas, Cristian Arroyave, sostuvo que la decisión se tomó ante las recomendaciones de la Unidad de Gestión del Riesgo y la no emisión del certificado del Comité Municipal. Por eso se negó el permiso para esta competencia de ciclismo. También insistió en que quienes deseen hacer un evento en el área de influencia del Nevado del Ruiz deben cumplir con los requisitos completos para tener dichos permisos.

"Al revisar las condiciones y escuchar a todos los organismos que están involucrados, se concluyó que no hay garantías para tener la vía en óptimas condiciones. Por eso se tomó esa recomendación, no podemos mitigar ni minimizar el riesgo", confirmó Paula Marcela Villamil, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.

 

Proyecto vial

El proyecto vial Cambao-Manizales está a cargo del consorcio Alternativas Viales y se dividió en 5 Unidades Funcionales (UF). Aún están pendientes la UF 4, entre Murillo y Alto de Ventanas, y la 5, entre Alto de Ventanas y La Esperanza. Según Alternativas Viales, el avance de la obra es del 98% y la meta es recibir el concepto de la interventoría para entregar plenamente la vía. La meta era tenerla lista en el primer semestre del 2023. La concesión total abarca 256 km, entre los departamentos de Tolima y Caldas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.