
Foto | Archivo | LAPATRIA
El proyecto del aeropuerto frenó sus obras desde el 12 de julio del 2022, luego de que el contratista español OHLA suspendió de forma unilateral el contrato.
LA PATRIA | MANIZALES
"Es una denuncia muy delicada la que se plantea en la carta y por esta razón analizaremos el asunto este miércoles (26 de febrero) en la Comisión con el fin de darle traslado a los diferentes organismos que allí participan para que empiecen con el debido proceso a indagar y averiguar, incluyendo la Procuraduría General, La Contraloría y la Fiscalía".
Las declaraciones las hizo el contralor General del Departamento, y a su vez presidente de esta entidad, Juan Carlos Pérez Vásquez, luego de la carta que envió el Consejo Directivo de la Asociación Aeropuerto del Café a la Comisión Regional de Moralización de Caldas, en la que le pidió "vigilancia atenta" al proceso de empalme del saliente gerente, Fernando Merchán Ramos, y a sus declaraciones en diversos medios de comunicación sobre supuesta falta de transparencia en la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé.
Las denuncias
En el documento al que tuvo conocimiento LA PATRIA desde el pasado sábado, se plantean varios hechos que califican de preocupantes frente a la salida del gerente, y a la "negativa de atender requerimientos fundamentales de este Consejo, lo que podría comprometer la transparencia y el adecuado ejercicio de la gestión pública", dice la carta.
El Consejo Directivo de Aerocafé plantea que en la sesión ordinaria del 11 de febrero del 2025, se elevaron serios reclamos de parte de algunos consejeros por situaciones de forma y claridad, pero principalmente por el contenido de los informes presentados por Merchán Ramos para el estudio y análisis del órgano colegiado.
En la carta, firmado por Hernán González Cardona, gerente de Infimanizales e integrante del Consejo Directivo Aerocafé, resalta que él le solicitó al gerente, vía correo electrónico, una mayor claridad frente a la contratación y por el ejercicio de sus múltiples actividades por fuera de la ciudad.
También puede leer: Polémica por renuncia del gerente de Aerocafé: "No es todopoderoso para definir cargos", dice el gobernador
La respuesta de Merchán Ramos y su retiro
Pese a ello, según lo expresado por González Cardona, el saliente gerente, quien entregará su cargo el viernes 28 de este mes, "desconoció mi derecho a inspección y manifestó que el Consejo no era competente para conocer de contratos inferiores a 216 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, (iguales a $307 millones 476 mil)".
Además, según lo expuesto en la carta enviada a la Comisión Regional de Moralización, Merchán Ramos tomó sus inquietudes como una extralimitación a sus funciones y requirió al gerente de Infi para que solicitara dicha información vía derecho de petición y que se sujetara a los términos legales para ello previstos.
Ese mismo día, en la sesión llevada a cabo el día 11 de Febrero de 2025, Merchán Ramos presentó su renuncia de forma irrevocable y voluntaria,la que fue aceptada.
No obstante, el gerente de Infi insiste que en aras de proteger la moralidad administrativa, algunos miembros del Consejo Directivo le pidieron a merchán Ramos no adelantar contratos ni modificar los existentes, y solo centrarse en los estrictamente necesarios para el normal funcionamiento de la entidad, mientras entregaba su cargo.
Las dudas
En su llamado, el Consejo Directivo de Aerocafé destaca que las "manifestaciones y dudas sobre la ejecución de recursos a cargo de esa Unidad no fueron expuestas ante el Consejo Directivo de Aerocafé, y mucho menos puestas en conocimiento de forma oportuna a las autoridades como es la obligación de un servidor público".
También advierten que "causa suspicacia que el saliente gerente sea renuente a suministrar la información de la contratación al máximo órgano de la entidad y eleve denuncias públicas tan solo cuando sale del cargo y sin acreditar pruebas al respecto".
Bajo estas condiciones, le insisten a los órganos de control ser vigilantes en cuanto a las actividades del saliente gerente y aclarar en debida forma las manifestaciones públicas del abogado Merchán", reitera el documento.
Siempre son bienvenidos
El gerente saliente de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, sostuvo que en la Asociación siempre han sido bienvenidas todas las entidades de control y que él mismo se ha reunido con la Comisión de Moralización, la Corporación Cívica, los diferentes gremios y hasta con la Contraloría, la Procuraduría y Fiscalía que se han acercado a pedir información.
"Bienvenidas, que vengan y aquí estaré feliz de recibir su acompañamiento", indicó.
Con respecto a su negativa de entregar información, Merchán Ramos negó la situación e indicó que siempre ha estado abierto a entregar todos los reportes. "Estoy en mi informe de gestión y ahí estará consignada toda la información. Yo he manejado esta entidad con toda la transparencia del caso y los resultados hablan por sí mismos. Bienvenida la Comisión de Moralidad y por acá los espero para hacer todo este empalme de manera conjunta", indicó.
La renuncia
En su carta de renuncia el gerente saliente, Fernando Merchán Ramos, insistió en que su retiro se debe a que William Pérez Giraldo, encargado desde diciembre pasado en la gerencia del Patrimonio Autonomo, no representa los intereses del Gobierno Nacional, ni tiene su confianza y que hoy tiene un papel protagónico para estructurar la obra, lo que lo deja intranquilo. Dijo que el Tribunal de Arbitramento desestimó varias de las pretensiones en la demanda contra OHLA, ante una serie de errores técnicos que cometió el Patrimonio Autónomo.
Le puede interesar: Gerente saliente de Aerocafé dice que Patrimonio Autónomo no está en las mejores manos y teme por el proyecto
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.