
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA Derrumbe en la vereda Los Cuervos, de Villamaría (Caldas), ocurrió el jueves (20 de febrero).
Álvaro Naranjo propietario de la Hacienda El Jardín se comprometió a entregar varias hectáreas de su terreno para reubicar a las familias afectadas por un deslizamiento en la vereda Los Cuervos de Villamaría que provocó la muerte de cinco personas y que hasta el momento deja una persona desaparecida y en estado de gestación.
Durante la instalación del segundo periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, indicó que el riesgo sigue latente en la zona y en buena hora el alcalde de Villamaría decretó emergencia económica para poder traer recursos.
"El finquero de la zona nos cede un lote de 4 mil 500 metros sin riesgo geológico para empezar la construcción de esas viviendas que tenemos que recuperar. Son pasos que se dan para esto y estamos abriendo centros de acopio en la Gobernación, en la Alcaldía de Villamaría y en la caseta comunal de la vereda Los Cuervos para que reciban implementos de aseo, alimentos no perecederos, entre otros", expresó el gobernador.
Lea también "No pierdo las esperanzas de hallar su cuerpo": esposo de mujer sepultada en derrumbe en Villamaría (Caldas)
El diputado Conservador, Jorge Ariel Carmona, oriundo de Villamaría, expresó que para quienes conocen la zona baja cafetera de Villamaría, en especial Alto de la Cruz, uno de los centros poblados más grandes de este municipio que colinda con Chinchiná lo ocurrido fue un desastre porque, según él, desde hace tiempo esas familias estaban pendientes de el acceso a energía al ser una invasión.
"Ahora el alcalde de Villamaría tiene que tomar acciones contundentes económicas para saber cómo vamos a hacer la reubicación de estas familias y desde la Gobernación ya sea con recursos del balance o de otro mecanismo también aportará a que el municipio tenga la capacidad económica para reubicar a estas familias", dijo el corporado.
Agregó que ahora lo importante es ayudar para que estas familias estén tranquilas por algunos días con la adquisición de alimentos y de productos de aseo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.