
Foto | Archivo | LAPATRIA
En diciembre pasado el presidente Gustavo Petro visitó las obras y en compañía del exgerente de Aerocafé se destacó el avance técnico del proyecto, teniendo en cuenta que ya tiene Conpes, Confis y está adportas de una licitación pública.
LA PATRIA | MANIZALES
No escatimar ni un solo esfuerzo para sacar adelante el Aeropuerto del Café.
Este fue parte del llamado que hizo el Comité Intergremial de Caldas, luego de la renuncia del exgerente de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos y sus declaraciones sobre supuesta falta de transparencia en el proceso.
De acuerdo con la carta firmada por el presidente de junta, Felipe Montes Trujillo, y su vicepresidenta, Lina María Ramírez, hay preocupación por la renuncia del funcionario y las declaraciones emitidas, "las cuales no solo desconocen el esfuerzo conjunto de múltiples actores, sino que además generan un daño innecesario a la confianza en el proyecto sin que existan denuncias formales ni pruebas que sustenten sus afirmaciones", resaltaron.
Su llamado se centra en que hasta la fecha el Patrimonio Autónomo no ha celebrado ni ejecutado ningún contrato, lo que evidencia que no existen hechos que den pie a los cuestionamientos sobre su transparencia, más cuando en una reunión del Intergremial con el mismo gerente expresó que había total tranquilidad del avance del aeropuerto.
Respaldo a gerente del Patrimonio
En el comunicado el Comité también respaldó la gestión de William Pérez en el Patrimonio Autónomo como gerente encargado, al resaltar que siempre ha demostrado capacidad y compromiso con el desarrollo de esta obra estratégica.
Por ello, resaltaron que su continuidad en el liderazgo del proyecto es clave, ya que esto garantizaría la estabilidad y el avance exitoso de esta terminal aérea, además de su gestión el cuidado de los recursos, como función primordial.
Aunque los gremios insistieron en la necesidad de vigilar el proceso, con el fin de garantizar la transparencia, solidez y rigurosidad del equipo técnico y de la firma encargada de la estructuración de los prepliegos, también pidieron que las investigaciones se soporten en hechos reales. Por ello pidieron la supervisión de los organismos nacionales y regionales responsables.
Al final insistieron en la importancia de esta obra para la competitividad y desarrollo de Caldas y la región y superar cualquier obstáculo con rigurosidad, decisión y velocidad responsable, ya que "requerimos acertar esta vez", dijeron.
También le puede interesar: Gobernación de Caldas y Patrimonio Autónomo critican acusaciones temerarias de gerente saliente de Aerocafé
Ricardo Spaggiari Vásquez, presidente de la Asociación Caldense de Ingenieros y Arquitectos (SCIA)
El exgerente habló de una falta de transparencia en el Patrimonio Autónomo y por eso quisiéramos saber qué significa eso. Sería interesante y respetuoso que lo explicara, más cuando él como gerente tenía voz y voto en la junta de ese Patrimonio, que no solo depende de Aerocafé sino de varias entidades que lo representan, en su mayoría del Gobierno Nacional. Por esta razón lo debió advertir en su momento para corregir esas acciones y no enlodar un proyecto que viene caminando bien en el último año. Nosotros consideramos que ha estado manejado con total imparcialidad en los últimos años y bien dirigido en la parte técnica. Vemos con tranquilidad la presencia William Pérez como director de la parte técnica y gerente encargado. Hay que arropar el proyecto, pero eso no significa quedarnos callados. Necesitamos una obra sana, técnica y bien desarrollada según las condiciones que necesita la ciudad y el departamento.
Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales
Lo primero que debemos tener en cuenta es que esta es una obra fundamental para la competitividad y el desarrollo de económico de Manizales y Caldas. Nos parece muy desafortunado que se ponga esa sombra de duda, sobre todo porque estamos en un momento en que se deberían enfocar todos los esfuerzos y baterías para continuar con la obra y por fin de terminarla. El nivel de avance de los estudios y diseños, de los fallos y todo lo que se requiere están más que listos. Si hay algo qué investigar que lo hagan, los órganos delegados para ello están muy claros, pero los decisores de la obra deben enfocarse más en sacarla adelante, pues no caben más dilaciones, más cuando se tienen todos los estudios y diseños en fase tres aprobados y listos, además de los Zodmes (zonas de depósito), que en su momento también fueron un problema. Lo que necesitamos es actividad de construcción y avance, y en ellos nos debemos enfocar.
Angélica María Orozco, gerente Camacol Caldas
Lo importante acá es seguir con el proyecto, más cuando se tiene todo lo que requeríamos para salir adelante, incluyendo los Zodme, el cierre financiero, los estudios y diseños en fase tres y lo que menos debemos hacer es ponerlo un manto de dudas sobre las personas que lo desarrollan. Hay que seguir respaldando el proyecto y haciendo lo posible para que llegue a feliz término. En lo que respecta al gerente del Patrimonio Autónomo le destacamos su conocimiento técnico porque lleva muchos años en las diferentes instancias para impulsar el aeropuerto. Creo que es una persona idónea con todo el conocimiento para que salga adelante y con la vigilancia clara de los recursos en el Patrimonio. Estamos en un momento en que ya no se puede mirar hacia atrás, hay que lograr que salga adelante.
María Francisca Escobar Botero, coordinadora del Centro de Observación de Infraestructura de Caldas (COIC)
El proyecto tiene que seguir adelante, tal y como está previsto y creo que el cronograma no va a tener ningún tipo de problemas. Esperemos que desde la Gobernación y las Alcaldías elijan un buen perfil para el nuevo gerente, pero sin que haya más tropiezos. Hoy se tiene todo listo para que la etapa 1, del lado aire se empiece a construir pronto.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.