En Manizales está ubicada una planta de producción de electrodomésticos Mabe.

Foto | Cortesía Mabe | LA PATRIA En Manizales está ubicada una planta de producción de electrodomésticos Mabe.

Autor

La multinacional de electrodomésticos Mabe Andina, conformada por Colombia, Perú, Ecuador y Chile, se posicionó como un referente en gestión humana al alcanzar el tercer lugar en el prestigioso ranking Top Companies: empresas culturalmente poderosas, que mide la cultura y el clima organizacional en Latinoamérica. 

Esta fue la primera vez que Mabe Andina participó, compitiendo entre 157 empresas de la región, con una destacada participación del 95% de sus colaboradores en la evaluación interna. 

En Manizales está ubicada una de sus plantas de producción de electrodomésticos. En Colombia, la empresa cuenta con 1.000 empleados en operación comercial e industrial, a través de los cuales producimos y distribuimos electrodomésticos bajo las marcas Mabe, Centrales y GE (General Electric).

Según estudios de la Universidad de Harvard y el MIT, las estrategias enfocadas en el bienestar pueden incrementar la productividad en un 31%, reducir el estrés y disminuir la rotación de personal.

Aunque América Latina y el Caribe es una de las regiones más resilientes a nivel global, con solo el 14% de los empleados experimentando emociones negativas relacionadas con el trabajo según Gallup 2024, aún existen desafíos. 

Este reconocimiento a Mabe evidencia el impacto positivo de las estrategias enfocadas en liderazgos cercanos, entornos colaborativos y acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los empleados. 

“Este reconocimiento se debe a que nuestros líderes cuidan a su gente, facilitan los procesos y promueven la confianza en que todos pueden y quieren hacerlo bien. Esto está alineado a nuestros valores de congruencia, honestidad, respeto, humildad y compromiso”, destacó Mauricio Ávila, gerente de Recursos Humanos de Mabe para la región Andina. 
 

Programas de bienestar en Mabe

El compromiso de mabe con sus colaboradores se materializa a través de iniciativas como la Universidad Mabe, una plataforma que ofrece cursos de formación continua, incluyendo el programa Cocinando el Liderazgo. Este proyecto fortalece las competencias de los líderes, promoviendo entornos basados en la confianza y el crecimiento mutuo. 

La multinacional mexicana muestra su responsabilidad social mediante el Fondo Familia Mabe, un programa que otorga becas completas para hijos de colaboradores con menores ingresos. 

Este fondo, financiado en un 67% por donaciones voluntarias de los propios empleados, ya ha beneficiado a más de 31 familias en la región andina. 

“Sabemos que el bienestar de nuestros colaboradores va más allá del ámbito laboral. Al crear oportunidades educativas y reconocer sus trayectorias a través de eventos como los quinquenios, fortalecemos la conexión y el sentido de pertenencia en nuestra organización”, concluyó Ávila.

*Con información de Mabe


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)