![Mercaldas Mercaldas](/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2025-02/Mercaldas%20%281%29.jpg?itok=4tOxBItt)
Fotos | Darío Augusto Cardona | LAPATRIA
A partir de marzo se esperan abrir las puertas de Mercaldas en el nuevo local. Así avanzan las obras.
LA PATRIA | MANIZALES
¿Qué le interesa a usted cuándo va comprar?.
De acuerdo con algunos consumidores consultados por LA PATRIA, lo principal debe ser el precio y la calidad. Otros los dicen de una forma más popular. "Que sea bueno, bonito y barato".
Parte de esta batalla comercial es la que plantean grandes cadenas de Manizales ante la llegada y el fortalecimiento de cadenas como los D1 y los Ara, que impusieron una nueva oferta de precios denominada como los hard discount o tiendas de descuento, como su principal estrategia.
Esta se logra con una mayor oferta de marcas propias y el manejo de lo que llaman procesos simples. Es decir, la opción de prescindir de impulsadoras y ubicar productos en las mismas cajas de donde el comprador saca el artículo, sin tener que contar con unas góndolas muy organizadas, reduciendo costos a favor del consumidor.
El peso es mayor para cadenas locales donde se presentan unos formatos más tradicionales y organizados, con marcas nacionales y reconocidas que hacen que el costo sea mayor.
Ese es el reto para empresas como la cadena regional Mercaldas, que anunció el interés de fortalecer su competencia, no solo con la apertura de nuevos locales, como el reciento punto que empezará a operar en la antigua sede de lo que fue el supermercado La 14.
Bajos precios
De acuerdo con Juan Felipe Toro Valencia, gerente administrativo de Mercaldas, además de los 16 puntos de venta con que quedan, ahora el reto es llegar con nuevos bienes que compitan con dichos hard discount o de bajo costo y les permitan estar en el ring en las mismas condiciones.
"Mercaldas entendió que también debe trabajar fuertemente en precios y para ello estamos incorporando nuevas marcas económicas y de buena calidad que satisfagan las necesidades del cliente final y así competir de frente con estos formatos", resaltó.
Según el dirigente, hoy Mercaldas ya cuenta con unos 300 nuevos productos exclusivos que se fabrican solo para ellos y con el mismo precio o, incluso, por debajo de las cadenas de descuento.
Marcas propias
En esa guerra entraron artículos para el aseo del hogar, como limpiavidrios, lavalosas, detergentes, blanqueadores, desengrasantes, quitamanchas y papeles higiénicos, entre otros, que se convierten en el sector que más le pega al bolsillo del consumidor ante los altos costos que generalmente tienen.
Esto sin contar la oferta de proteínas como carnes de res, pollo, pescados, huevos y leches, donde también se amplió ese portafolio. "La idea es que sean bienes ganadores, que lleguen a precios muy competitivos en el mercado", resaltó el gerente.
Unido a ello, la empresa también planteó la presentación de unas 300 marcas propias o con el mismo nombre de la empresa, M y Mercaldas, ubicados en diferentes categorías que buscan que el usuario deje de lado el concepto de que es más caro y se logre una mayor fidelidad.
A eso se suma la apertura de nuevas categorías que denominaron como novedades, y entre las que se incluyen artículos importados para el beneficio del hogar, entre los que se incluyen utensilios para la cocina, para el comedor y para el baño, además de decoración, sonido y tecnología y de uso personal. "Eso busca que podamos genera más empleo e invertir en la región".
Le puede interesar la columna: Manizales, una ciudad para invertir
Sigue la apertura
La competencia tampoco se quedará atrás. Cadenas como Ara, del grupo Portugués Jerónimo Martins, y D1, del grupo Santodomingo, le confirmaron a LA PATRIA su reto de seguir fortaleciéndose con nuevas marcas propias, hecho que ha permitido ampliar ese portafolio de servicios para expandirse tanto en la región como en el país. El estimado, en el caso de Ara, es que el 60% de sus marcas son propias y maquiladas con alta calidad, exclusivos solo para esta empresa.
Hoy, investigaciones de mercado estiman que D1 lidera el consumo masivo con una participación del 12,6%, ante la alta participación de los discounter, donde el gasto creció en 13% en el país.
Para Toro Valencia en ese reto local entraron no solo para ofrecer un mejor precio y calidad sino para mantener en la mente de los consumidores, los más beneficiados de esta guerra de mercados.
La noticia
* Mercaldas confirmó que para finales de marzo abrirían su nuevo punto en la antigua sede de lo que fue el supermercado La 14, en un área de unos 2 mil 500 metros cuadrados, y una inversión propia que se estima en unos $20 mil millones, según confirmó la entidad.
* D1 también confirmó que adicional a sus 38 almacenes en Manizales, la meta es abrir hacia finales de este mes un nuevo punto en Santágueda, zona turística de Palestina (Caldas).
* Ara hoy cuenta con 19 tiendas en Manizales y la meta es abrir 5 puntos nuevos este año en diferentes barrios de la ciudad.
Opinan
Abel Mariño
Yo busco calidad y buen precio, es lo principal, además de una buena oferta.
Luis Felipe Cortez
Calidad y precio. Por eso, cuando se presenta la facilidad y los mercados están más seguidos, miro la parte más favorable, claro que depende porque hay productos que uno ya se casó con ellos.
Adriana Giraldo
Yo reviso primero que tenga un buen precio y calidad. A veces la marca es lo de menos.
Paula Andrea Espinosa
Yo miro precio y calidad, en la marca no me fijo tanto, no tiene que ser una específica.
Didier Benítez
La calidad es de las cosas más importantes que miro, pero acompañado de buen precio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.