El grupo de estudiantes canadienses visitó el ecoparque Bosque Popular el Prado.

Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA

El grupo de estudiantes canadienses visitó el ecoparque Bosque Popular el Prado.

Manizales vuelve a abrir sus puertas a estudiantes internacionales. Esta vez ocho alumnos y dos profesores canadienses cumplen desde el 16 hasta el 29 de junio una pasantía de habilidades globales e interculturales en la región.

Los visitantes provienen de Dalhousie University, de Canadá, y son acogidos por la Universidad Católica de Manizales.

Caterin Estrada, directora de Manizales Campus Universitario y acompañante del proceso, resalta el liderazgo de la U. Católica de la mano de Matías Marín, director de internacionalización de la institución.

"Se logró un proceso de inmersión intercultural, en el que hay varios ejes: el conocimiento cultural de nuestra tierra, geopolítica y actividades académicas vinculadas a lecciones de español”, amplia Estrada.

Daniela Escalante Villa, docente de la U. Católica, expone que la institución de educación superior le apuesta a la práctica de recibir estudiantes de otros países que quieren aprender español.

La metodología es usar los espacios icónicos de la ciudad en donde se pueda aplicar el vocabulario aprendido en las aulas de clase.

Lo que sigue

El sueño de Manizales Campus Universitario para el segundo semestre del año es afianzar la relación con Buenos Aires (Argentina) y concretar una visita de marketing de ciudad.

Caterin Estrada menciona: “Esperamos poder traer a la persona que posiciona a Buenos Aires como la ciudad top de Latinoamérica en número uno en ciudades universitarias. Estamos trabajando con las universidades y también esperamos trabajar de la mano de la Alcaldía, de la Oficina Internacional”.

Por lo tanto, el objetivo es enriquecer los ejercicios de internacionalización de las instituciones en Manizales y profesionalizar el tema.

 

Las actividades

Espacios académicos

Español para extranjeros, Paisaje Cultural Cafetero, comunicación intercultural, democracia y paz, contexto sociopolítico colombiano.

Espacios de servicio social

Visita al comedor comunitario de San Sebastián.

Espacios culturales

Sesiones de baile, percusión folclórica, sesiones presenciales tándem de idiomas y club de conversación con estudiantes.

Salidas académicas

Centro Histórico, Hacienda Venecia, Termales, Ecoparque Los Yarumos, Bosque Popular, Chipre.

 

Melanie Faerimond, docente

No estábamos muy seguros de qué esperar porque es nuestra primera experiencia, pero teníamos la idea de que era muy buena porque el año pasado y el anterior vinieron otros estudiantes. Hasta ahora el ecoparque Bosque Popular nos ha parecido impresionante, es muy lindo. El ecoparque Los Yarumos también nos asombró con su belleza natural.

Mikel Kelsie, estudiante

Nuestra expectativa principalmente era aprender de la cultura colombiana, aprender español y tener la inmersión en la ciudad y la Universidad Católica de Manizales.

Amber Bernard, estudiante 

Espero aprender más de la cultura latina. También está la oportunidad de comparar el sur con el norte y de conocer acerca de las culturas africanas en Colombia.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.