El alcalde de Manizales entregó la nueva obra a 95 alumnos de la sede principal de la I.E. La Violeta.

Foto | Alcaldía de Manizales | LA PATRIA 

El alcalde de Manizales entregó la nueva obra a 95 alumnos de la sede principal de la I.E. La Violeta.

Sofía Pérez es estudiante de la sede principal de la Institución Educativa Rural La Violeta, de Manizales, y desde la semana pasada asegura que se concentra más en las clases. Se debe a la obra de renovación que recibió su colegio la semana pasada. 

Al igual que Sofía, otros 94 alumnos experimentan mejoras en la calidad de su educación. Con una inversión de $194 millones de la Alcaldía de Manizales, se les garantizó pintura general, pisos nuevos, unidades sanitarias, pasamanos y arreglos de cubiertas, canales y bajantes.

“Me ha parecido de mucha ayuda, debido a que los salones ya se sienten con más espacio, más ventilados. Eso provoca que nuestra concentración sea mejor”, comenta la joven.

En camino a cumplir  

Jorge Eduardo Rojas, alcalde de la capital de Caldas, menciona que todavía falta mucho en infraestructura educativa, porque las necesidades son muchas. 

Rojas añade: “En el colegio de La Violeta había un deterioro claro y contundente en la infraestructura. Lo dijo el representante estudiantil: daba pena y pesar el colegio”.

Asimismo, el mandatario sostuvo que la estructura estaba acabada, y que al igual que los demás colegios de Manizales, daba tristeza verlos.

Más inversión en la ruralidad  

Para este 2025 la Administración municipal proyecta una inversión de $17 mil millones en instituciones educativas. Cerca del 70% de la intervención se hará en la zona rural.

Lo mismo pasará con el mantenimiento y modernización de vías rurales, en donde se invertirán unos $7 mil millones.

Aparte del convenio del Comité de Cafeteros para construir asfaltos y placa huellas, transversales, descoles y cunetas en la zona rural, esto nunca se había visto”, aseguró Rojas.

Y, en el mismo sentido sostuvo que van a mejorar toda la infraestructura educativa, cultural, recreativa, deportiva y social de la zona rural del municipio.

“La inversión en la zona rural tiene que ser tan importante y tan contundente como en la zona urbana. No puede seguir pasando que hay muy buenas inversiones, a veces, en la zona urbana y en la rural no. Esta vez tenemos un equilibrio para que la calidad de vida urbana sea tan buena como la urbana”, concluyó Rojas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)