
Foto | Archivo | LA PATRIA
Entérese del futuro de la doble calzada entre Manizales y el Norte del Valle, asista este martes al foro en el Concejo de Chinchiná sobre la IP Conexión Centro.
LA PATRIA | CHINCHINÁ
La IP Conexión Centro (proyecto de infraestructura vial que busca mejorar y construir corredores viales entre Manizales, Pereira, Armenia, Calarcá y La Paila) realizará este martes (25 de febrero) un foro en el Concejo de Chinchiná, Caldas.
La agenda se inicia a las 8:00 a.m. con la participación de delegados de Confa, la Sociedad Caldense de Ingenieros, Dignidad Agropecuaria, la CUT, los transportadores de la región, las entidades gremiales y los diputados de Caldas.
La IP es una iniciativa de infraestructura vial de quinta generación y busca mejorar los corredores viales del Eje Cafetero y Norte del Valle.
Plantean el mantenimiento y operación de 317 kilómetros de calzada, la construcción de 71 kilómetros de nueva calzada, el desarrollo de 5,8 kilómetros de variantes nuevas y la construcción de 50 kilómetros de ciclorrutas.
También la intervención de 9,5 kilómetros de bermas, el mantenimiento de 36 kilómetros de vías en los pasos urbanos de Caimo, Calarcá, Santa Rosa de Cabal y Chinchiná, la construcción de 12 intersecciones nuevas y la ampliación de 4 existentes, la construcción de 28 nuevos puentes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.