Un video que la llevó a la fama en redes sociales

Fotos | Instagram @dany06g | LA PATRIA

Daniela Gaviria Valero pasó de ser reconocida en las redes sociales por su belleza y ahora es considerada fuente de inspiración por su manera de enfrentar la Esclerodermia.

En 2022, Daniela Gaviria Valero, entonces con 27 años, se convirtió en una sensación en la red social TikTok. Un video grabado sin que ella lo notara, mientras desempeñaba su labor como agente de tránsito en Pereira, la catapultó a la fama.

Rápidamente, su imagen fue compartida en numerosas publicaciones, generando miles de comentarios y seguidores en redes sociales.

Lo que comenzó como un reconocimiento por su belleza y carisma en el ejercicio de su profesión, pronto se vio opacado por una batalla que cambiaría su vida: el diagnóstico de una rara enfermedad autoinmune llamada esclerodermia o esclerosis sistémica progresiva.

El diagnóstico que le cambió la vida

La esclerodermia es una enfermedad huérfana caracterizada por la sobreproducción de colágeno, lo que provoca el endurecimiento de la piel y daños en órganos internos. En el caso de Daniela, los primeros síntomas incluyeron cambios en la coloración de sus manos, calambres e inflamaciones. Aunque intentó mantener su rutina normal —viajando, modelando y haciendo ejercicio—, la enfermedad avanzó rápidamente, afectando su piel y sus pulmones.

Tras agotar diversas opciones de tratamiento sin éxito, los médicos determinaron que la mejor alternativa para frenar el deterioro de su salud era un trasplante de médula ósea.

De TikTok a la lucha por su vida: La Inspiradora historia de Daniela Gaviria

La historia de Daniela Gaviria, más allá de la fama, una batalla constante por la vida.

 

El desafiante proceso del trasplante de médula ósea

El 5 de diciembre de 2024, Daniela fue sometida a un trasplante de médula ósea en la Clínica Valle del Lili, en Cali. Este procedimiento representaba su última esperanza de mejorar su calidad de vida.

El tratamiento incluyó quimioterapias agresivas, que la llevaron a perder 10 kilogramos de peso y su cabello. Sin embargo, su fortaleza emocional y el apoyo de sus seguidores fueron clave para afrontar este difícil proceso.

El trasplante resultó exitoso y, en su primera evaluación médica, se confirmó que su recuperación avanzaba al doble de la velocidad esperada. Aunque sigue enfrentando secuelas, como daños pulmonares, Daniela ha experimentado una notable mejoría en su piel y ha logrado reducir sus niveles de dolor.

 

De la enfermedad a la esperanza: Un Mensaje de Inspiración

La historia de Daniela no solo ha sido un testimonio de lucha personal, sino que también la ha convertido en una fuente de inspiración para miles de personas. Antes de su diagnóstico, su presencia en redes sociales era limitada, pero al compartir su historia y los avances de su tratamiento, su comunidad digital creció hasta alcanzar casi 300.000 seguidores.

"Por los miles de mensajes que recibo, de alguna manera estoy siendo inspiración para muchas personas", expresa Daniela. Su mensaje se basa en la importancia de la felicidad y la resiliencia, animando a otros a valorar la vida y afrontar los desafíos con actitud positiva.

Sus hijos son el motor de su lucha

A sus 30 años, Daniela es madre de un niño de 10 años y una niña de 7, quienes han sido su mayor motivación en esta difícil travesía. Aunque la enfermedad le impide retomar su carrera como agente de tránsito, se mantiene firme en su propósito de seguir compartiendo su historia para ayudar a quienes atraviesan situaciones similares.

Su legado no solo es el de una mujer fuerte y resiliente, sino el de alguien que ha transformado el dolor en un mensaje de esperanza.

 

Superación y Fortaleza, la transformación de Daniela Gaviria Valero

Superación y fortaleza, la transformación de Daniela Gaviria Valero.

 

¿Qué es la Esclerodermia?

Es un tipo de trastorno autoinmunitario. En esta afección, el sistema inmunitario ataca por error y destruye el tejido saludable del cuerpo, produciendo endurecimiento y estiramiento crónicos de la piel y los tejidos conectivos.

La esclerodermia es un grupo de enfermedades poco frecuentes que generalmente afecta a las mujeres. Suele aparecer entre los treinta y los cincuenta años de edad. Los síntomas incluyen tirantez de la piel, dolor articular, reacción exagerada al frío (enfermedad de Raynaud) y acidez gástrica.

El tratamiento consiste en medicamentos, fisioterapia y cirugía. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta condición no tiene cura.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)