Martínez es considerado como la mano derecha del fallecido senador Mario Castaño.

Foto | LA PATRIA

Martínez es considerado como la mano derecha del fallecido senador Mario Castaño.

Autor

Casi seis horas duró ayer la presentación de la fiscal 94 adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción, quien formuló cargos contra el manizaleño Juan Carlos Martínez Rodríguez, alias el Enfermero o el Hombre del Maletín, como presunto miembro del Grupo de Delincuencia Organizada Las Marionetas.

Es reconocido como la mano derecha del cabecilla, el exsenador caldense Mario Castaño Pérez, del Partido Liberal, quien murió de un infarto en noviembre del 2023.

Eso explica el amplio material que en contra del Enfermero tiene el ente acusador y de su importancia dentro de la banda. Él se entregó la semana pasada, como lo contó LA PATRIA, y manifestó su intención de prender el ventilador.

Ayer se ratificó esa situación, pues el Juzgado 16 de control de garantías de Bogotá no autorizó la presencia de la prensa en las audiencias, por petición de las partes, dado que está en juego la seguridad del procesado.

"De esta imputación se desprende una matriz del proceso que podría comprometer a más personas, pues el señalado está presto a colaborar con la justicia", expresó el Juzgado en un boletín emitido tras un derecho de petición enviado por un grupo de periodistas.

Continúa el lunes

La Fiscalía le imputó a Martínez Rodríguez concierto para delinquir agravado, lavado de activos, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, concusión, falsedad en documento privado y alteración o ocultamiento de material probatorio.

Queda pendiente la intervención de los demás sujetos procesales. Es decir, la defensa, Ministerio Público, apoderados de víctimas y preguntarle si acepta cargos. La audiencia continuará el próximo lunes 20 a las 7:30 a.m..

El Enfermero es pieza clave en este entramado criminal que ha permitido judicializar a 45 personas entre funcionarios públicos, políticos y particulares.

Hace unas cinco semanas, la Fiscalía 94 demostró que hizo todo lo que estaba a su alcance para notificarle del proceso y se pidió declararlo persona ausente, pero ahora con su entrega pudo llevarlo a audiencia.

Lo que le atribuyen

-Habría ordenado la entrega de $1.000 millones de coima para Castaño por unas obras de estabilidad en Manizales. "Cuando llega el anticipo, Martínez Rodríguez dijo que tocaba dar el primer abono por $1.000 millones para entregárselos al entonces senador, $260 millones para alias Pato y $300 millones para él. En ese momento la UNGRD giró un poco más de $3.000 millones", contó Santiago Castaño, otro implicado.

-En el fallo de 218 páginas de la Corte Suprema de Justicia, que condenó a 15 años y 11 de cárcel al exlegislador Castaño Pérez, se menciona en 216 veces al Hombre del Maletín.

-Se hizo énfasis en su importancia dentro de la banda, de ser el más cercano al político caldense.

-Relación con la contratación de Proyecta Quindío, que hoy tiene en líos al senador Ciro Ramírez y a otros más.

-Exigencia de dinero, con ayuda de Alejandro Noreña, para empleos en entidades como el Sena Caldas, ICBF, Contraloría.

-Entre las personas postuladas al Sena y que luego nombraron está la esposa de Carlos Andrés Serna Idárraga, Jenny Viviana Grajales Alzate. Declaró el 23 de marzo del 2022 ante la Fiscalía 94 que en octubre del 2020 se puso en contacto con Martínez, con quien de manera esporádica jugaba póker. Le preguntó en qué estaba laborando su esposa y le contó que andaba desempleada. En enero siguiente le expresó que podría meterla al Sena, pero debía dar $4 millones. Efectivamente los entregó a finales de ese mes cerca del CAI de la Plaza de Toros. La contrataron una semana después.

-Martínez Rodríguez se presentaba como asesor del exsenador, lo que le permitió actuar como su representante ante diferentes actores de las entidades públicas municipales y nacionales. Su papel era servir de enlace entre estos y el citado político, y entre este y los demás miembros de la organización delictiva.

-Daba instrucciones, delegaba funciones, disponía el pago de coimas y comisiones y verificaba el cumplimiento de las tareas encomendadas para alcanzar los fines ilícitos de la organización.

-Hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo de Castaño Pérez en el Congreso. Ganaba un salario sin hacer nada.

41 veces, del 2020 al 2022, visitaron la UNGRD juntos Castaño Pérez y Martínez Rodríguez.