Foto| Policía| LA PATRIA El problema en Las Américas empezó por la solicitud de una requisa. Foto usada solo como ilustración.

Foto| Policía| LA PATRIA

El problema en Las Américas empezó por la solicitud de una requisa. Foto usada solo como ilustración.

LA PATRIA | MANIZALES

Esta semana se originó un rifirrafe verde, todo por una solicitud de requisa en el barrio Las Américas, de Manizales.

De un lado, de civil, un soldado profesional desde hace 16 años y perteneciente a un esquema de seguridad de la décimo tercera brigada. Del otro, dos uniformados adscritos al CAI de Chipre, que a las 3:40 de la mañana adelantaron patrullaje en moto por ese sector.

Esto fue lo que ocurrió en la audiencia por violencia contra servidor público en la que, como en pocas oportunidades ocurre, los implicados dieron sus versiones.

En el caso del soldado, renunció a su derecho a guardar silencio y narró lo que, según él, pasó. No aceptó cargos.

 

"Nos trató de ineptos": policías

Foto usada para ilustrar.

Foto usada solo para ilustrar.

  • -"Fuimos a ese barrio porque está priorizado por el Comando ante las situaciones que allí ocurren. El soldado se negó a entregar la cédula y, por el contrario, exigió que nos le identificáramos porque no éramos policías, sino bandidos vestidos como uniformados, que no le podíamos pedir documentos. Igual en nuestro chaleco aparecen los datos y ahí podía saber quiénes éramos".
  • -Los dos motorizados pidieron apoyo para poder identificarlo, pero se mostró agresivo y tuvieron que usar la fuerza proporcional. "Les gritaba a los vecinos para pedir asonada. Un tío llegó al lugar". Contaron que cuando iba a ser conducido al Centro de Traslado por Protección (CTP), hubo forcejeo y lesionó en la mano y en un labio a uno de los policías. La incapacidad fue de 12 días.
  • -Ya en el CTP sí se identificó. "La idea era imponerle un comparendo por irrespeto a la autoridad, pero con las agresiones verbales y físicas se consumó el delito de violencia contra servidor", contaron los motorizados. Agregaron que llevaron al tío del soldado para que verificara el buen trato.
  • -"Ya en ese lugar dijo que le informaría a la gente de su barrio, Las Américas, para que acudiera a hacer daños, que éramos policías corruptos y que con nuestro supuesto mal proceder nos iba a quitar hasta el último peso. Indicó que no sabíamos quién era él, nos trató de ineptos y secuestradores".

 

"No hubo irrespeto, solo pedí buen trato"": soldado

  • -"Estaba en la esquina del barrio, con mis perros. Los policías se acercan y uno me solicita una requisa. De manera respetuosa le expresé que si pasaba algo en especial. Me respondió que quién era yo para preguntar eso. Le conté que un soldado de La Patria".
  • -"Saqué mi documento, se lo puse a menos de 50 centímetros del rostro, que verificara con los medios tecnológicos que tienen, pero que no me lo quitara. Hizo caso omiso y me lo arrebató, me cogió de la mano y en ese momento le pedí a un amigo del barrio que grabara el procedimiento".
  • -"Los ánimos se caldearon porque un uniformado me dijo al oído 'de que está asustado, asústese en estos días que le llegue de civil y con pistola'. Entonces ahí puse a grabar a mi amigo, porque me trataban como delincuente. Les exigí
  • que se me identificaran, porque es su obligación hacerlo frente a mí. Ellos me tenían que dar un trato especial por ser servidor público".
  • -"Estoy amenazado por mi labor y se puede ver la suplantación, como ha ocurrido en otras partes. Cualquiera consigue ese uniforme y las placas".
  • -"No hubo agresión, el policía se golpeó contra mi en el forcejeo. El otro uniformado me provocó, se me acercó y me susurró: 'péguelo'. No hubo irrespeto, solo pedí buen trato".
  • -"Ya en el CTP no me dejaron llamar a mi abogado, yo mantengo varios por mi labor. Me esposaron, me trataron de coger del cuello. Indicaron que iban a traer la pistola taser".

 

3 conclusiones

  • 1. El fiscal pediría medida de aseguramiento para el soldado, pero al final la retiró. Afrontará el proceso en libertad.
  • 2. El juez de garantías expresó que no es cierto que por ser militar tenga un trato especial. Además, no portaba el uniforme. "Todos, desde el presidente, magistrados, jueces, debemos acatar la orden para requisa. En el video no se observa nada irregular desde los uniformados".
  • 3. El señalado dijo que está amenazado, pero no se aportó documento que lo acredite. Cuando los uniformados le dijeron que lo conducían al CTP por seguridad, respondió que no necesitaba protección.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.