Juan David Naranjo Gómez.

Foto | LA PATRIA Juan David Naranjo Gómez.

"Pedro Pablo Pamplona Rincón, de 61 años, derivaba su sustento de la venta de mazamorra. Madrugaba a comercializarla y ese 10 de septiembre del 2017, sobre las 5:22 de la mañana, fue atropellado por un Chevrolet Aveo, manejado por Juan David, al parecer en estado de embriaguez y sin licencia de conducción frente a la estación de servicio de la Avenida Centenario (ascenso)".

Así empezó a narrar ayer la fiscal la acusación por homicidio culposo agravado en contra de Juan David Naranjo Gómez, señalado de acabar con la vida de este adulto mayor.

 

Se ofreció a manejar

"No disminuyó la velocidad, no tenía pericia para el manejo ante la falta de licencia, no respetó las normas de tránsito, ese día llovía y había neblina. Pedro Pablo murió como consecuencia de los golpes", añadió la acusadora. Eran cuatro los ocupantes. Salieron de Sabadel (vía a La Estampilla). El conductor/dueño no era capaz de manejar, por lo que Juan David se ofreció a hacerlo, pero tampoco estaba en sus cabales.

Inicialmente le impusieron comparendo al señalado y ayer lo llevaron ante un juez por ese deceso. Como pruebas, el ente acusador enumeró las cámaras del sector y la declaración de los demás ocupantes del carro.

"En el hospital, cuando le iban a hacer la prueba de alcoholemia, Juan David se fue del sitio al saber que el peatón murió. El dueño del vehículo, que iba de copiloto, aseguró que usted era el conductor".

Le hablaron de 37 meses de prisión si lo vencían en juicio, y de 18 meses y 15 días si aceptaba. El agravante es la falta de licencia, pues la prueba de alcoholemia no la pudieron hacer ese día. La fiscal no explicó por qué.

El señalado, al conocer cómo le quedaba la pena, aceptó.

 

¿Qué sigue?

  • 1. Queda en libertad, por el monto de la pena. Las condenas por este delito son bajas porque se considera que fue un accidente, algo fortuito, no planeado. 
  • 2. Adquiere unos compromisos, como comportarse bien. También le prohíben conducir.
  • 3. Queda con un antecedente en su hoja de vida.
  • 4. Posteriormente la familia de la víctima puede tramitar el incidente de reparación integral para pedir ser indemnizada.

 

Pedro Pablo tenía una moto acondicionada para transportar la mazamorra y todos los días subía por este sector a vender su producto. Sufrió fractura expuesta en una pierna y múltiples laceraciones. Lo trasladaron al Hospital Santa Sofía, en donde falleció mientras recibía atención médica.

 

50 vidas se llevaron las motos ese año en Caldas, 15 en Manizales.

 

Foto| Google maps| LA PATRIA

Sector donde ocurrió el accidente.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)