Ese día hubo destrozos en los CAI de Palermo y El Cable. Aprehendieron a tres personas.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Ese día hubo destrozos en los CAI de Palermo y El Cable. Aprehendieron a tres personas.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

Reparar el daño hecho y prometer que la situación anómala no se repetirá le valieron a Jacobo Agudelo Salgado, procesado por perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial, acceder al beneficio del principio oportunidad.

De esa manera, la Fiscalía renunció a la persecución penal en su contra y el hombre queda exento del proceso, luego de aceptar que actuó en los hechos y adquirir unos compromisos.

Su situación jurídica arrancó el 10 de septiembre del 2020, sobre las 8:00 de la noche, durante unas protestas y disturbios en Manizales, especialmente en la zona de los CAI de Palermo y El Cable. Ese día fue identificado por la Policía entre las personas que, con palos, piedras y botellas, atacó las sedes de las autoridades. En su caso, fue quien dañó la moto institucional de placas OMT31E. Le afectó dos piezas delanteras y la direccional izquierda. Los daños se avaluaron en $737 mil.

El día de las protestas aprehendieron a tres personas, entre ellas Jacobo. La Fiscalía 14 Seccional lo judicializó por el delito mencionado, que da de 4 a 8 años de cárcel y multa de 13,33 a 75 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Ahora estaba a punto de ir a juicio, pero se planteó entre las partes el principio de oportunidad por el tipo de delito, porque el daño se puede reparar (ya consignó el dinero en BBVA), porque Jacobo asumió compromisos de no repetir la acción y carece de antecedentes. Además, existe justicia restaurativa. Mindefensa, como vocera de la Policía, aceptó la situación y esta semana un juez de control de garantías avaló la negociación.

"Se evita una pena de prisión que puede resultar innecesaria cuando se ha indemnizado. Se acude a la justicia restaurativa como resolución a muchos conflictos": Fiscalía