Los detenidos.

Fotos | LA PATRIA

Los detenidos.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

La sentencia era clara y directa: "Paguen, no se hagan recoger". De esta manera los integrantes de La Organización, banda dedicada a extorsionar e intimidar a comerciantes y prestamistas informales de Viterbo, amenazaban a sus víctimas.

La presión empezó desde el 2023 y se extendió durante dos meses y medio del 2024, cuando los afectados se cansaron, tuvieron el valor de denunciar y las autoridades actuaron, con la batuta de la Fiscalía Segunda Especializada ante el Gaula.

Capturaron a ocho integrantes en Viterbo, Dosquebradas y Pereira. Sería apéndice de Cordillera. Los cabecillas, 'Cepillo' y 'Pillo', del municipio caldense, dirigirían todo desde Chile donde, al parecer, están radicados.

A los alias de Divino, Cachetes y Mono, capturados el jueves, la juez los mandó a la cárcel. A los demás les dieron domiciliaria. Ninguno aceptó cargos. A varios los señalaron exintegrantes del grupo, ya detenidos, como 'El Paisa'.

LA PATRIA estuvo en las audiencias y esto se encontró.

4 datos

  1. Los extorsionistas acudían a casas, talleres y negocios a intimidar. O amenazaban por teléfono. Los denunciantes aportaron números y/o pantallazos de WhatsApp.
  2. Cada vez que coronaban, los de La Organización se enfiestaban en una finca de Dosquebradas para celebrar. Llamaban "golazo" a sus logros.
  3. Se compulsaron copias a la Fiscalía de Anserma para que investigue unos homicidios, al parecer cometidos por orden de 'Cepillo'.
  4. "Ya no soy el chichipato de antes, ahora soy quien manda", se le oye decir a 'Cepillo' en una llamada interceptada.

 Los 8

  • Julián A. (Cachetes), detenido en Viterbo. Desde el 2023 hace parte de la banda. Exigía entre $300 mil y $500 mil y la amenaza era no dejar trabajar a las víctimas. Estas lo reconocieron en fotos. Además, exintegrantes del grupo lo señalaron.
  • Leidy J., cayó en Viterbo. Pareja de Cachetes, conocida entre la mayoría de prestamistas y al parecer aprovechaba esto para "marcarlos" como víctimas de la extorsión. A la banda les aportaba sus números y les tomaba fotos, como se evidenció en llamadas. Muchas pagaron y se titulaba en el giro como "arriendo Viterbo". Nequi confirmó que el número correspondía a esta mujer.
  • Issac, aprehendido en Dosquebradas. Señalado por exintegrantes y llamado el cocinero del tusi, pues al parecer se encargaba de elaborarlo en Pereira y venderlo. El sujeto se reía cuando escuchó eso. Recibía dinero y le rendía cuentas a Cepillo, autorizado por ese cabecilla.
  • Juan Clímaco o Guacho, detenido en Viterbo. Lo señala el Paisa como integrante del grupo e indica que también se dedica a vender vicio. Los informantes manifiestan que es de la vieja guardia, que tiene un parqueadero y alquila motos para las vueltas que ordena Cepillo. "Nos inmovilizaban las motocicletas, íbamos donde él y nos las dejaba sacar para seguir en las vueltas", anota el Paisa. Denuncia que Juan Clímaco "les recibe droga a los policías de carreteras, incautada, para venderla. Repartía plata, uno de los inversionistas".

  

  • Valentina, en Viterbo. Hija de Juan Clímaco, ambos mencionados en un panfleto que circuló en ese municipio en octubre pasado. Señalada por el Paisa como encargada de esconder sicarios, guardar elementos, señalar gente y cuadrar las fiestas en Dosquebradas para celebrar cuando coronaban.

  • Rubén D. (Mono), en Pereira. Encargado de visitar a las víctimas en una camioneta, amedrentarlas, recibir giros.
  • Mónica A., aprehendida en Dosquebradas. Recibía consignaciones a través de Nequi, como lo confirmó la aplicación.

  • César A (Divino), detenido en Pereira. Encargado de infundir terror entre los afectados, presencial o por llamadas. Le interceptaron una video conferencia con Cepillo. Recibía consignaciones, tal y como lo confirmó la aplicación Nequi.

Temas Destacados (etiquetas)