Foto |Reproducción| LA PATRIA Así reseñó LA PATRIA la noticia del atentado en el que murieron Daniel Esteban Giraldo Giraldo, de nueve años y Valentina Díaz, de 11.

Foto |Reproducción| LA PATRIA

Así reseñó LA PATRIA la noticia del atentado en el que murieron Daniel Esteban Giraldo Giraldo, de nueve años y Valentina Díaz, de 11.

Autor

LA PATRIA| MANIZALES

La lucha por el poder de la Galería de Manizales ha dejado a su paso tristeza y tragedia. Un caso muy recordado ocurrió el 11 de octubre del 2006, en la carrera 18 con calle 13, del barrio Los Agustinos, de esta capital.

Ese día lanzaron una granada contra una casa con el objetivo de matar a Víctor Manuel Sua Arcila, alias Papito, quien jugaba parqués dentro del inmueble. Sin embargo, los asesinos fallaron en su objetivo y cobraron dos vidas inocentes: Daniel Esteban Giraldo Giraldo, de nueve años y Valentina Díaz, de 11. Otro menor quedó herido.

Todo apuntó a una disputa entre Papito y otro combo, por el dominio de la venta de alucinógenos y control de sicariato. Las investigaciones permitieron detener y sentenciar a 20 años y 8 meses de prisión a Andrés Felipe Gómez, alias Siete. Aceptó que junto con Rasguño, Filadelfia, y bajo las órdenes de Tajada (asesinado) y José Rubiel Giraldo Martínez, el Gordo, lanzó la granada y disparó contra la casa para matar a Papito, que salió ileso y huyó.

Cambio

Esta semana el proceso dio un vuelco, al menos en lo relacionado con el supuesto determinador, el Gordo, natural de Dosquebradas, a quien en primera instancia, en el 2020, le dieron 43 años de sentencia por la muerte de esos niños. Sus abogados, Gustavo Adolfo Medina Arenas y Gloría Patricia Cataño Villegas, apelaron de la decisión ante el Tribunal Superior de Manizales, que lo absolvió por "irregularidades en el proceso que condujo a su condena".

Giraldo Martínez fue capturado por la Policía Metropolitana de Pereira, el pasado martes 17 de octubre, a las 11:40 de la noche, en el barrio Los Pinos, para descontar pena. Sus abogados, en la apelación, explicaron que él no participó en los hechos, porque no había testigos y que la Fiscalía se basó en pruebas de referencia. Su condena era por homicidio agravado, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

Según la defensa, la razón detrás de esta decisión radica en la identificación de una seria incongruencia en el manejo del caso. Es decir, la condena emitida no guarda coherencia con los hechos por los cuales el acusado fue inicialmente señalado, se emitió una sentencia por hechos diferentes a los que originalmente fueron objeto de acusación por la Fiscalía.

Pasos

En las pesquisas iniciales, el ente acusador aseguró que el hoy absuelto era dueño de un estanquillo en Sanandresito Manizales, desde donde supuestamente operaba la banda liderada por él y Tajada. Además, que era apoyada por alias Cumbamba, cuñado del capo del narcotráfico Wilber Barela, alias Jabón. En juicio, Rasguño negó conocer a el Gordo. De paso comentó que el atentado lo hizo a título personal para vengarse de Papito, quien había determinado su muerte y atentó contra un amigo suyo apodado el Flaco Asdrúbal.

"La noche antes del atentado tuvimos un intento fallido. Se alcanzó a quitarle el seguro a la granada, pero se dificultó el asunto. La guardamos envuelta en cinta, para evitar que estallara, en una caja de whisky que compramos en un estanquillo por Los Agustinos. El señor del negocio no conocía del contenido y no pertenecía a la banda", relató Rasguño.

Para el juez de primera instancia, no era creíble que una granada y una botella de whisky pudieran estar en ese tipo de caja sin que fuera advertida por el responsable del estanquillo. Tampoco consideró verosímil que un comerciante accedería a guardar una caja de licor a un comprador desconocido.

Al parecer, ente persecutor y abogado de víctimas irán hasta las últimas instancias como son la Corte Penal Internacional por la magnitud del delito, ya que fallecieron dos menores de edad y ya hay cuatro personas condenadas por este atentado.

 ¿Quién era Papito?

Foto| LA PATRIA

A Víctor Manuel Sua Arcila, alias Papito, natural de Bolívar (Valle del Cauca), lo asesinaron en el 2015, tras permanecer una semana hospitalizado, luego de recibir 6 disparos en un atentado sicarial.

El 13 de noviembre de ese año, a las 10:00 de la noche, un sicario lo interceptó por el sector de Los Alcázares. Papito, de 46 años, tenía un largo prontuario delictivo, entre el que figuraba como de los líderes sicariales de la Galería de esta ciudad. Incluso llegó a tener un grupo del mismo nombre, que se enfrentó por el dominio del mercado de estupefacientes de esa zona de la capital, contra los hombres de alias Pocholo.

A Papito intentaron asesinarlo también el 9 de octubre del 2006, cuando salía de una casa chancera en Chipre, pero se lo encontraron de frente y saludó a sus verdugos.

Para el atentado final, sus enemigos, al parecer, le siguieron el rastro, y lo buscaron. Todo apuntó a que alguien que iba con él en su camioneta le disparó. "Cuando arribamos al sitio ya se lo habían llevado para el hospital. La esposa, en lo poco que nos manifestó, porque no quiso hablar mucho, dijo que le dispararon desde otro carro cuando iba a entrar a una casa, pero en la camioneta no hay evidencias de impactos. Los hechos son muy confusos. Con tanto antecedente que tenía, no sabemos ni por dónde empezar la investigación", expresó la Policía ese día.

El 20 de abril del 2007 lo detuvieron y el 20 de septiembre de ese año un juzgado, en primera instancia, lo condenó a 15 años de cárcel por concierto para delinquir agravado en la modalidad de paramilitarismo, y en la modalidad de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes. El juez desestimó la declaración a su favor de los principales jefes del Cacique Pipintá, de las Auc: Alberto Guerrero, Mario, Diana, Franco y Víctor.

Con esta decisión, la justicia le concedió la razón a la Fiscalía, que argumentó que el Cacique Pipintá, a través de Papito, dominaba el narcotráfico en Manizales. “No se movía un gramo en la ciudad sin su autorización”, se indicó en esa ocasión. Sua Arcila fue mencionado en el proceso por el homicidio del subdirector de LA PATRIA, Orlando Sierra.

Llevaba al menos año y medio libre, pues salió de la cárcel Doña Juana, de La Dorada, al lograr un preacuerdo con el ente acusador. Volvió a la capital de Caldas y encontró la muerte.

Ante la detención de alias Tilín y de Papito, Hernando Ríos Valencia, alias Culebro, asumió el mando en la Galería y los sectores Sideral, 20 de Julio, El Carmen y Los Agustinos. Luego fue detenido.

Triste panorama

Un triste panorama sobre la situación de la niñez en Colombia presentó recientemente Pandi. Estos son algunos datos.

  • Cada semana, 12 niños y niñas son víctimas de homicidios (634 al año).
  • Cada día, 57 son examinados por delitos sexuales (20.879 al año).
  • Cada año mueren 347 por desnutrición y 420 por enfermedad respiratoria aguda.

Del absuelto

-José Rubiel Giraldo Martínez, el Gordo, había sido capturado el 29 de enero del 2015.

-Quedó libre el 18 de diciembre del 2017, por vencimiento de términos y lo sentenciaron a 43 años en el 2020.

-Lo recapturaron para pagar pena, el mes pasado.

-Solo el 5 de septiembre del 2023, cerca de tres años desde la sentencia, fue repartido el proceso ante el Tribunal, que esta semana lo absolvió.

-Ordenó compulsar copias con destino a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial para que se determinen las posibles implicaciones disciplinarias de la tardanza en la remisión de la apelación.

 

Temas Destacados (etiquetas)