Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949

Foto | EFE | LA PATRIA

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949

Autor

EFE | LA PATRIA | PEKÍN

El Ministerio taiwanés de Defensa denunció ayer la presencia de 71 aviones chinos en las inmediaciones de la isla, en un despliegue aéreo sin precedentes en torno a Taiwán.

Entre ellos, 47 aeroplanos del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino), de los cuales la mayoría eran cazas de combate, atravesaron la línea media del Estrecho de Taiwán, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas, pero que ha sido cruzada constantemente en los últimos meses por fuerzas chinas durante maniobras militares.

Las expediciones, que incluyeron además la incursión de siete buques militares chinos, se produjeron marcando un récord por el número de aviones que participaron en un lapso de 24 horas.

Según Taipéi, las fuerzas aéreas isleñas vigilaron la situación con patrullas aéreas de combate y navales y con sistemas de misiles en tierra para ahuyentar a los aviones chinos de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cual no está definida por ningún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo.

El despliegue aéreo chino es en respuesta a la aprobación el pasado viernes por parte del Congreso de Estados Unidos de la llamada Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA, en inglés), que prevé un gasto de 858.000 millones de dólares en defensa, energía y seguridad nacional que incluye ayuda militar a Taiwán.

La NDAA autoriza una asistencia de defensa a la isla por valor de 10.000 millones de dólares (9.414 millones de euros), algo que "pone en serio peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán", advirtió el pasado sábado el Ministerio de Defensa de China, que acusó a Washington de "vaciar de contenido el principio de 'una sola China' ".

Una provincia rebelde

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

La isla es, además, uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con Pekín.

Temas Destacados (etiquetas)