Foto | Tomada del X de Daniel Noboa | LA PATRIA El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Foto | Tomada del X de Daniel Noboa | LA PATRIA
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Autor

EFE | LA PATRIA | QUITO

La secretaria de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, Irene Vélez, aseveró que la publicación de la revista estaodunidense The New Yorker en la que se señala declaraciones del presidente, Daniel Noboa, sobre algunos de sus homólogos americanos, está descontextualizada.

La revista publicó el lunes que Noboa considera que el presidente de Latinoamérica con el que se siente más alineado es con el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, mientras que ve al colombiano Gustavo Petro como "un snob izquierdista", al salvadoreño Nayib Bukele como "arrogante" y al argentino Javier Milei "ensimismado".

Vélez afirmó en declaraciones realizadas al diario El Universo que The New Yorker fue invitado meses atrás por el Gobierno para demostrar cómo se estaba cumpliendo con todos los derechos humanos en pleno estado de excepción, decretado para contener la escalada de violencia de bandas criminales.

Sin embargo, ese espacio y esa cercanía que se le dio al medio ha sido utilizado para, no solamente criticar, sino generar frentes de ataques al Gobierno, indicó.

"Las conversaciones que se dieron entre el presidente y el periodista fueron en un tono coloquial, absolutamente coloquial y privado. En ese sentido, cualquier cosa que haya dicho el presidente, especialmente sobre los presidentes, está descontextualizado", subrayó.

Vélez ahondó que las expresiones "no representan en lo absoluto lo que el presidente (de Ecuador, Daniel Noboa) piensa de sus homólogos".

Y recalcó que sobre Bukele "siempre ha dicho que es eficiente en seguridad y un referente en Latinoamérica, y del presidente Javier Milei también ha referido que supo canalizar las demandas del pueblo argentino", añadió el rotativo.

La secretaria de Comunicación agregó que el acercamiento con el medio estadounidense fue en marzo pasado. "Y sí, sorprende que justo ahora salga e incluso pareciera que tienen la intención de romper en la región a los líderes que son de una línea que no sea la extrema izquierda", señaló.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)