Foto / EFE / LA PATRIA Chavistas insisten en estatus diplomático de Álex Saab y piden su excarcelación.

Foto / EFE / LA PATRIA
Chavistas insisten en estatus diplomático de Álex Saab y piden su excarcelación.

Autor

EFE / LA PATRIA / Miami
Un juez de Estados Unidos decidirá antes del fin de año sobre la inmunidad diplomática que alega el empresario colombo-venezolano Alex Saab, supuesto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y acusado de lavado de dinero, según se anunció en una audiencia ayer.
Con el traje beige de prisionero y su melena recogida, Saab compareció en la última audiencia en la que ambas partes expusieron de nuevo los argumentos a favor y en contra de la moción sobre su supuesto estatus diplomático presentada por la defensa para invalidar el proceso.
Al cabo de cerca de dos horas de la vista judicial, el juez Robert M. Scola señaló que tendrá una decisión “antes del final de la próxima semana”.
Saab, quien hoy cumple 51 años y lleva más de uno preso en Miami, tras haber sido extraditado a Estados Unidos desde Cabo Verde (África), estuvo presente en la audiencia sin las manos esposadas a petición de la defensa y con la venia de juez.
Durante una hora sus abogados se refirieron a cinco elementos clave de la defensa sobre su supuesta inmunidad diplomática cuando fue arrestado a petición de EE.UU. en Cabo Verde en la mitad de un viaje que hacía de Venezuela a Irán, país al que, según sus abogados, iba como “enviado especial”.
Saab fue extraditado a EE.UU. en octubre de 2021 desde Cabo Verde, donde fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.
El juez Scola preguntó a la Fiscalía que pasaría en el caso hipotético de aceptar la moción sobre inmunidad, a lo que esta respondió que Saab eventualmente quedaría en libertad pero que “no remueve” el cargo por lavado de activos. 

Apreciaciones 
El juez de EE.UU. a cargo del caso por lavado de dinero que enfrenta el empresario colombo-venezolano Álex Saab planteó ayer si tiene sentido reconocer la inmunidad diplomática que alega el acusado teniendo en cuenta que el Gobierno de EE.UU. no reconoce a la Administración de Nicolás Maduro.
En una última audiencia en la que se ventiló ayer la moción de la defensa al respecto, las pocas intervenciones del juez Robert M. Scola fueron para preguntar las razones por las que él debería aceptar el supuesto estatus diplomático de Saab si EE.UU. no considera a Nicolás Maduro presidente de Venezuela.
Los fiscales argumentaron que dado que el Gobierno de EE.UU. reconoce como presidente de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, por ende desconoce el de Maduro y en consecuencia sus nombramientos.

Temas Destacados (etiquetas)