Fotos | Tomada de X y Archivo | LA PATRIA
El concejal del Medellín Andrés Rodríguez llegó el sábado a Manizales para cubrir con pintura negra el mural Las cuchas tienen razón elaborado por colectivos de la capital de Caldas.
LA PATRIA | MANIZALES
Juan Sebastián Gómez González, representante a la Cámara por Caldas, presentó dos solicitudes de investigación disciplinaria contra el concejal de Medellín Andrés Rodríguez (Centro Democrático) después de que llegará a Manizales a borrar el mural "Las cuchas tienen razón" en la noche del pasado sábado (1 de febrero).
A través de un comunicado, Gómez González (Nuevo Liberalismo) dio a conocer que "las acciones las presentó el domingo (2 de febrero) ante la Procuraduría General de la Nación, Regional Antioquia, y el Comité de Ética del Concejo de Medellín, con el objetivo de determinar si el concejal incurrió en extralimitación de funciones y posibles faltas disciplinarias".
Siga leyendo: 'Las cuchas tienen razón': Manizales ya tiene el mural del revuelo nacional
Agregó que, según la denuncia, el concejal Rodríguez se desplazó a Manizales sin contar con competencia territorial y participó en la eliminación del mural, una obra que tenía un significado simbólico en la defensa de los derechos de las madres de la Comuna 13 de Medellín, víctimas de desaparición forzada.
"La queja disciplinaria argumenta que el funcionario pudo haber incurrido en abuso de autoridad y en la revictimización de una comunidad afectada por la violencia, lo que vulneraría principios fundamentales de la función pública".
Asimismo, las solicitudes de investigación las sustentan en la Ley 1952 de 2019, el Código General Disciplinario, el Acuerdo 18 de 2024 y el Reglamento Interno del Concejo de Medellín, señalando posibles faltas como:
• "Extralimitación de funciones (Artículos 26, 27, 39 de la Ley 1952 de 2019)".
• "Abuso del cargo para afectar derechos de la ciudadanía (Artículo 39)".
• "Irrespeto a la dignidad humana y revictimización de comunidades afectadas por la violencia (Artículo 72, numeral 9)".
En el documento, el representante Gómez González argumenta que, desde su realización, el mural "Las cuchas tienen razón" contó con el acompañamiento de la Alcaldía de Manizales, en especial de la Secretaría de Interior, así como de la Defensoría del Pueblo y diversos líderes políticos y sociales del Nuevo Liberalismo que apoyaron su desarrollo.
"Esta acción disciplinaria busca esclarecer los hechos y garantizar que la actuación de los funcionarios públicos se ajuste a los principios de legalidad, ética y respeto por los derechos humanos".
De igual forma, manifestó su disposición para colaborar en la restauración del mural, reafirmando su compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos.
También puede leer: Manda "un mensaje de terror": políticos de Manizales critican a concejal de Medellín que viajó a borrar mural
La Defensoría del Pueblo, que el 19 de enero acompañó la actividad en Manizales cuando se pintó el mural, también rechazó la acción del concejal de Medellín.
Rechazamos la situación vandálica del mural "Las cuchas tienen la razón", símbolo de memoria y resistencia en Caldas. Su existencia responde a la necesidad de visibilizar la lucha y el dolor de las familias de las personas desaparecidas en Colombia, así como su derecho… pic.twitter.com/PsNIchxkxO
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 3, 2025
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.