Foto I Cortesía familia | LA PATRIA
Luis Felipe Gutiérrez Valencia, el militar manizaleño en la guerra de Ucrania.
LA PATRIA | MANIZALES
La familia y amigos de Luis Felipe Gutiérrez Valencia llevan días con la angustia de no tener noticias claras acerca de la permanencia de él en Ucrania.
Gutiérrez Valencia, de 40 años y nacido en Manizales, forma parte desde hace unos siete meses de las fuerzas que apoyan a Ucrania en la guerra contra Rusia.
La Guerra de Ucrania, también llamada en occidente la invasión rusa de Ucrania, se inició el 24 de febrero de 2022.
Juliana Gutiérrez Valencia es hermana de Luis Felipe. Ella comenta: “Necesitamos saber la realidad sobre lo que ha pasado con mi hermano”.
Ella se refiere a que ha recibido noticias de algunos compañeros que reportan la posible muerte en combate de Luis Felipe. Sin embargo no hay una noticia oficial del Gobierno o del Ejército ucraniano.
Por eso, los seres queridos y amigos del manizaleño esperan que el Gobierno colombiano, por intermedio de la Cancillería, logre conseguir informes sobre lo ocurrido.
Manizaleño recuerda a su amigo en Ucrania
Luis Carlos Castillo estudió con Luis Felipe en la Academia Militar General Custodio Garcia Rovira, del 2000 al 2002, en los grados noveno y décimo.
Luis Carlos recuerda que siguieron siendo amigos, luego de terminar estudios en la Academia. “Él ha sido una persona muy entusiasta, viaja mucho, vivió en Costa Rica, después trabajó con unos ingenieros. Cuando viene a Manizales nos vemos mucho”.
Entonces, Luis Felipe decidió irse a combatir a Ucrania. “Estuvimos hablando de eso y la idea mía era también irme para allá”, comenta Luis Carlos.
Luis Carlos y sus amigos tienen un grupo de Whatsapp con quienes compartieron en la Academia Militar. “Luis Felipe suele poner muchas fotos en sus estados. Lleva varios días sin hacerlo y por eso nos preguntamos qué habrá pasado".
El 30 de octubre del año pasado, LA PATRIA públicó la muerte de Róbinson Sánchez Torres, de 38 años y de Chinchiná, quien hacía parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
Desde el 2022
En la publicación La guerra Rusia-Ucrania: ¿un conflicto intratable? de la Agencia De Noticia de la Universidad Nacional de Colombia, el 22 de febrero del 2024, se analizó, por ejemplo: Los “conflictos armados intratables” representan una categoría especial de confrontaciones que se distinguen por su complejidad y dificultad para encontrar soluciones duraderas”.
Añadió que precisamente las relaciones entre Ucrania y Rusia han sido influidas por profundas conexiones culturales, económicas y políticas, pero la polarización de identidades colectivas ha intensificado el conflicto.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.