Pequeños deslizamientos como este, en la avenida Kevin Ángel, son las principales afectaciones que, hasta el momento, han dejado las fuertes lluvias registradas este mes en Manizales.

Fotos | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Pequeños deslizamientos como este, en la avenida Kevin Ángel, son las principales afectaciones que, hasta el momento, han dejado las fuertes lluvias registradas este mes en Manizales.

LA PATRIA | Manizales

Febrero ha estado pasado por agua en Manizales. Tanto que el promedio acumulado de lluvias creció el 627,74% entre el primer día del mes y este lunes 17, lo cual elevó el nivel de alerta a amarillo e indica que hay riesgo de afectaciones por las intensas precipitaciones en el municipio.

El registro comenzó el mes con un promedio de solo 9,2 milímetros (mm) de lluvia en los últimos 25 días y fue aumentando poco a poco con el paso del tiempo. No obstante, el crecimiento se acentuó en el último fin de semana, pues hasta el viernes (14 de febrero) el promedio era de 118,7 mm.

Nada más el sábado, en toda la ciudad llovió 42,8 mm, la cifra más alta de lo corrido de este año, y empezó a disparar las alertas en varias estaciones hidrometeorológicas del Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas (SIMAC).

De las 14 existentes, hasta este lunes (17 de febrero) 10 ya reportaban un acumulado superior a los 200 mm. Asimismo, el promedio acumulado total ya es de 212,5 mm. Solamente las estaciones del Observatorio Vulcanológico (193,8), El Carmen (156,6), Emas (191,6) y La Nubia (166,4) estaban por debajo de este límite que marca el inicio de la alerta amarilla.

Con las lluvias que haya este martes (18 de febrero), la situación podría continuar incrementándose.

Un pino localizado en el sector de El Cable será retirado de la zona este martes para prevenir un desastre. Según la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, debido a las lluvias de los últimos días su base registra una fisura considerable que generó una inclinación superior a los 45 grados.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Un pino localizado en el sector de El Cable será retirado de la zona este martes para prevenir un desastre. Según la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, debido a las lluvias de los últimos días su base registra una fisura considerable que generó una inclinación superior a los 45 grados.

 

De su interés: Embate del invierno en Manizales, Villamaría y Aguadas (Caldas)

 

Los registros actuales de lluvia en Manizales

Estación Acumulado en los últimos 25 días (mm) Nivel de alerta
Chec-Uribe 215,4 Amarillo
Alcázares 232,6 Amarillo
La Palma 210,0 Amarillo
Observatorio Vulcanológico 193,8 -
El Carmen 156,6 -
Emas 191,6 -
Hospital de Caldas 205,2 Amarillo
Quebrada Palogrande - Ruta 30 236,4 Amarillo
Aranjuez 224,9 Amarillo
Posgrados 217,4 Amarillo
Bosques del Norte 258,4 Amarillo
Yarumos 233,3 Amarillo
Milán - Planta Niza 272,0 Amarillo
La Nubia 166,4 -
Promedio 212,5 Amarillo

*Cifras con corte al 17 de febrero.

 

Sobre el tema: Maneje con cuidado: llueve en Manizales, se reporta un volcamiento

 

Movilidad, la principal afectada por las lluvias en Manizales

Las afectaciones por lluvias en Manizales se han limitado principalmente a pequeños deslizamientos. De acuerdo con Diego Armando Rivera Gutiérrez, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) del municipio, el sábado se atendieron derrumbes en los barrios La Leonora, Laureles y La Isla, así como cerca del túnel de la calle 52.

"Hubo procesos de erosión superficial y caída de material vegetal. Realizamos la atención inicial con el Cuerpo Oficial de Bomberos para recuperar la movilidad, que fue sobre todo que más se ha afectado", informó Rivera.

Asimismo, el funcionario explicó que se han intervenido otros puntos para remover material vegetal que se pueda desprender y se han perfilado taludes para mejorar su pendiente. También, desde la Unidad se han revisado las condiciones de las laderas: "Hemos verificado el aumento de los niveles de los drenajes, las quebradas Minitas y Olivares y el río Chinchiná, que no sobrepasan los estándares de alerta".

El director de la UGR resaltó que estos procesos son normales por el aumento de las lluvias y están dentro de lo esperado, a la vez que aclaró que no se tienen viviendas en condición de riesgo.

Ha sido necesaria la atención del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales para retirar de las vías el material vegetal que ha caído a raíz de los recientes aguaceros en la ciudad.

Ha sido necesaria la atención del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales para retirar de las vías el material vegetal que ha caído a raíz de los recientes aguaceros en la ciudad.

 

Además: Pendientes de la tala: debido a las lluvias en Manizales retirarán pino ubicado en El Cable

 

Los niveles de amenaza por lluvias

  • Amarilla o baja: entre 200 y 300 milímetros (mm) acumulados en los últimos 25 días.
  • Naranja o media: entre 300 y 400 mm acumulados.
  • Roja o alta: más de 400 mm acumulados.

 

Siga leyendo: Manizales: Alcaldía cierra ocho negocios en la ladera de Chipre de manera temporal, estas son las razones

 

¿Qué es el SIMAC?

El Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas (SIMAC) busca tener un monitoreo constante en el departamento y la ciudad, con el propósito de tener registros actualizados que le permitan hacer un seguimiento a los fenómenos ambientales que puedan afectar la salud pública o el bienestar de la población como la contaminación, los cambios climáticos y los eventos naturales extremos.

Este lo integran la Universidad Nacional, Corpocaldas, Emas, Chec, Gobernación de Caldas, Aguas de Manizales, Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos, el Grupo Académico de Ingeniería Hidráulica y Ambiental y la Alcaldía de Manizales a través de la Unidad de Gestión de Riesgo.

Este derrumbe bloqueó la vía principal del barrio Laureles de Manizales tras las lluvias del pasado fin de semana.

Este derrumbe bloqueó la vía principal del barrio Laureles de Manizales tras las lluvias del pasado fin de semana.

 

También: Con las lluvias de las últimas horas, comunidad de Manizales debe estar atenta

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.