Foto | Tomada de X | LA PATRIA El representante a la Cámara de la Alianza Verde por Caldas, Santiago Osorio Marín, cuestionó la presencia de patrulleros cuando un concejal de Medellín del Centro Democrático estaba intentando tapar el mural 'Las cuchas tienen razón' en Manizales. La Policía emitió un comunicado.
El representante a la Cámara de la Alianza Verde por Caldas, Santiago Osorio Marín, fue de los primeros en salir a rechazar este sábado (1 de febrero) el intento de borrar el mural ‘Las cuchas tienen razón’ en Manizales.
En su cuenta de X compartió un video en el que expresó: “De noche, como criminales y bandidos, un grupo de ODIADORES y negacionistas borraron el mural de Las Cuchas Tienen Razón que se pintó en Manizales. Hoy más que nunca las cuchas tienen la razón: Esta semana Medicina Legal confirmó que los 2 cuerpos encontrados en la escombrera eran de una líder juvenil y un vendedor ambulante con discapacidad”.
Además cuestionó la presencia de la Policía en el sitio: “Esto se hizo con apoyo de la @PoliciaColombia? En el video se ve presencia de patrulleros. Solicito a la Secretaría de Gobierno de Manizales aclarar este tema”.
De noche, como criminales y bandidos, un grupo de ODIADORES y negacionistas borraron el mural de Las Cuchas Tienen Razón que se pintó en Manizales. Hoy más que nunca las cuchas tienen la razón: Esta semana Medicina Legal confirmó que los 2 cuerpos encontrados en la escombrera… pic.twitter.com/w6OhkjLSTI
— Santiago Osorio M. (@osoriosantiago) February 2, 2025
Minutos después se conoció que detrás de este hecho estaba el concejal del Centro Democrático de Medellín Andrés Gury Rodríguez con una comitiva. El político, conocido por tapar murales en la capital antioqueña, publicó en sus redes sociales: “Desde Manizales dándole orden a los muros de la ciudad. Estos mensajes nefastos del petrismo que vinimos a borrar esta noche”.
Él mismo indicó, en un video, que se detuvo después de que llegó la Policía. “Queríamos terminar el muro, acá llegaron varias personas a increparnos, llegó la Policía también. Alcanzamos a medio organizar esto. Una expresión artística como la de ellos”.
Vea Video: concejal de Medellín vino a Manizales a borrar mural de 'Las cuchas tienen razón'
La secretaria del Interior de Manizales, Paula Sánchez, respondió al cuestionamiento que hizo el representante Osorio Marín. Le dijo a LA PATRIA que las personas que llegaron de Medellín no contaban con ninguna autorización de la Alcaldía y tras la queja, la Policía reaccionó y los retiró, pero ya habían dañado parte del mural.
"Hago un llamado a la ciudadanía porque Manizales no es escenario de confrontación, no podemos prestarnos para que ningún actor genere estos conflictos. Esta es una ciudad tranquila y pacífica. Las diferencias no se tramitan de manera violenta y no es cierto que dimos autorización. No tenemos intereses en meternos en discusiones políticas e ideológicas", añadió.
Policía de Manizales aclara su presencia en el sitio
A raíz del señalamiento la Policía también emitió este domingo (2 de febrero) un comunicado para aclarar su presencia anoche en el sector del mural 'Las cuchas tienen razón'.
Esto fue lo que indicaron las autoridades:
- Siendo aproximadamente las 20:05 horas, se recibe comunicación telefónica a través de la línea 123, donde se informa de un motivo de policía relacionado con un caso de riña en mencionado sector.
- De manera inmediata se envía la patrulla de vigilancia al lugar, quienes al llegar se percatan de la presencia de 4 ciudadanos de sexo masculino, los cuales se encontraban sobre la vía, sin observarse confrontación alguna.
- Es de anotar que, al momento en que la patrulla de vigilancia llega al lugar, observa que el mural de expresión gráfica que se encuentra en el sitio, está parcialmente cubierto con pintura de color negra.
- Al indagar sobre lo ocurrido, no se realiza señalamiento directo de las personas que realizaron dicha actividad, sin embargo, la patrulla policial procede al registro e identificación de estas personas, emitiéndose además orden de policía de no incurrir en comportamientos contrarios que afecten la sana convivencia.
- La Policía Nacional, en su rol de garante y respetuosa del cumplimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos, hace un llamado a la comunidad para que realice sus expresiones y manifestaciones de manera respetuosa, promoviendo el diálogo y el entendimiento mutuo, sin incurrir en discursos o mensajes que promuevan el odio o la intolerancia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.