
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
La extensión del bulevar mejoró la movilidad para transeúntes en tres cuadras y facilitó su acceso al puente peatonal de la vía Panamericana. Transeúntes agradecen la mejora. Así se veía la obra en diciembre del 2024.
LA PATRIA | MANIZALES
El andén de La Enea era una trampa para peatones en las tres cuadras donde los huecos y los desniveles eran implacables con los desprevenidos.
Eliécer Gabelo Ramírez reside en el barrio desde hace 37 años. Sabía que el camino no perdonaba pasos en falso, especialmente, de adultos mayores.
En su caso, bajar un desnivel era un riesgo. Cuenta que el cuerpo le cogía ventaja y tambaleaba al atravesar el peldaño.
Las obras del andén se hicieron en concreto.
Ahora, dice, es cómodo caminar por las tres cuadras del bulevar que completó la Alcaldía de Manizales entre el la calle 98 y el puente peatonal de la vía Panamericana.
"Está bueno el bulevar porque ya no hay escalas. Planito queda bueno. Ojalá hayan tomado prevención para que no salga maleza", opina Ramírez mientras sube la prolongada montaña del barrio.
En diciembre pasado, ciudadanos le aseguraron a LA PATRIA que preferían usar el andén que colinda con la parroquia Divino Niño Jesús para evitar tropiezos. Esa elección distanciaba a los caminantes de negocios ubicados en la otra calzada.
Eliécer Gabelo Ramírez, residente de La Enea.
Le puede interesar: Manizales: ¿por qué está a oscuras la Torre de El Cable desde enero? Ya hay fecha para que brille de nuevo
Así avanzaban las obras en el bulevar de La Enea en diciembre del 2024.
El bulevar de La Enea (Manizales) está listo, pero falta un trámite
En La Enea se redujo el separador y se renovaron los pasos peatonales.
Completar el bulevar de La Enea le tomó cuatro meses y medio al Consorcio Acero Uno. La firma inició trabajos en octubre del 2024 y tenía como fecha de entrega el 23 de diciembre del mismo año. No obstante, la Secretaría de Infraestructura de Manizales recibió las obras la semana pasada. El 10 de febrero, la interventoría dio el visto bueno.
"Fue necesario iniciar proceso administrativo sancionatorio, con la finalidad de dar aplicación de la cláusula penal convenida contractualmente, en aras de buscar el cumplimiento al objeto contractual del proceso", respondió la Secretaría sobre las demoras del contratista.
Claudia Marcela Cardona, secretaria de Infraestructura, explicó que falta cerrar actas de vecindad con el contratista. Esos documentos describen el estado de los inmuebles vecinos de la construcción, para verificar si hubo o no afectaciones a estructuras cercanas.
Conozca más: Manizales tendría nuevo parque de las mascotas: atraería familias y alejaría el uso de drogas, ¿cómo se vería?
Costo de la ampliación de andén en La Enea (Manizales)
$500 millones se invirtieron en las obras ejecutadas y $84 millones 300 mil se destinaron a contratar la interventoría. El contrato se le entregó al Consorcio Acero Uno en la Administración de Carlos Mario Marín (2020-2023).
Estas son las nuevas medidas del separador y el bulevar terminado en La Enea, entre la calle 98 y la vía Panamericana, de acuerdo con información del contratista en diciembre del 2024:
- Calzadas: 6,1 metros (m) de ancho, se mantienen igual.
- Separador: se redujo a 1 m de ancho (era de 1,8 m).
- Andén: se aumentó a 2 m (era de entre 1 m y 1,2 m).
Foto de diciembre del 2024, cuando se estaba reduciendo el ancho del separador en La Enea.
Infórmese: Manizales: Bosque Popular, como nuevo; así se verían mall de comidas, quioscos, cancha techada y tiro con arco
La Enea, un epicentro comercial en Manizales
569 negocios en La Enea registraron en agosto del 2024 la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Manizales. En el barrio hay unos 17 mil habitantes.
Solución a los huecos en la intersección entre La Enea y la vía Panamericana
LA PATRIA le consultó a la Secretaría de Infraestructura si se repararán los huecos en la intersección vial entre La Enea y la vía Panamericana.
La entidad contestó: "Se tiene programado intervenir los daños existentes en el pavimento de la vía (...) en la presente vigencia".
Siga leyendo: Antigua Terminal de Manizales sería otra plaza de mercado: idea para recuperar espacio público, así se vería
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.