El Macroproyecto San José era la principal labor de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales (ERUM). 15 años y $256 mil 447 millones 710 mil 832 después no se ha mejorado la calidad de vida de las personas que habitan zonas de riesgo en las laderas de la Comuna San José.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

El Macroproyecto San José era la principal labor de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales (ERUM). 15 años y $256 mil 447 millones 710 mil 832 después no se ha mejorado la calidad de vida de las personas que habitan zonas de riesgo en las laderas de la Comuna San José. Este miércoles se socializó el proceso de liquidación de la ERUM en el Concejo.

LA PATRIA | MANIZALES

"Viví en San José entre 25 y 30 años. Yo era apoderado de una casa en la que vivíamos tres familias. Cuando el dueño de la vivienda aceptó la negociación con la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Manizales (ERUM), salimos. El compromiso era que nos iban a ubicar en un apartamento. No cumplieron".

Eso le narró este miércoles a LA PATRIA Guillermo Muñoz Pérez, veedor de la Comuna San José, durante la socialización del proceso de liquidación de la ERUM en el Concejo de la ciudad.

Una vez finalice el proceso, Muñoz confía en que el Macroproyecto San José pase a mejores manos. "El espíritu era mover las casas de las laderas. Únicamente se ha cumplido con un 10% o 15% de la erradicación. La Comuna empeoró. Hay más inseguridad", agregó.

Guillermo Muñoz Pérez, veedor de la Comuna San José.

 

Tres años de pérdidas

Según el concejal Julián García (Partido Alianza Verde), esta liquidación le quitará a Manizales una empresa que generó pérdidas por tres años consecutivos (2021, 2022 y 2023) y sumó al menos 15 gerentes en casi tres décadas (iba a cumplir 30 años en el 2025).

"La ERUM se ganó un mal nombre con el Macroproyecto San José, por lo que nadie la contrataba", aseguró.

Para él, la entidad empezó con tropiezos y "fallando en la renovación urbana de la Baja Suiza". Como agravante, la asociación con Ideas Más fue catalogada por el corporado como "el principio del fin".

García reconoció que hay voluntad política de la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas para liquidar la ERUM.

Julián García, concejal de Manizales (Alianza Verde).

 

Alternativas

La representante legal de la ERUM, Margarita Ospina, informó que el cronograma de liquidación planteado está proyectado a seis meses y el contrato de la fiducia y la gerencia integral del patrimonio autónomo matriz se cederá a Infimanizales, que tiene la capacidad para llevar a cabo el proyecto.

Sin embargo, el Ministerio de Vivienda gerenciará el proyecto en el patrimonio autónomo VIP a través de la Unidad de Vivienda.

"Las deficiencias del Macroproyecto son una realidad. Lo que va a hacer la Administración actual es mirar la viabilidad de nuevas opciones para recuperar la Comuna San José", reconoció.

Ospina también mencionó que la cartera de Vivienda tiene la intención de aportar dinero para la construcción de 88 viviendas en la unidad de ejecución 4, en La Avanzada.

"Luego de la liquidación se indicará si hay que distribuir algún bien o propiedad de la ERUM a sus accionistas: Infimanizales y el Municipio", puntualizó.

 

Mejora de viviendas

Claudia Elena Muñoz Ruiz, edil de la Comuna San José, lamentó que se hayan perdido recursos del Macroproyecto y espera que la liquidación de la ERUM genere cambios positivos, como más facilidades para vender los lotes que están vacíos. "Es muy triste tener que salir del hogar por un Macroproyecto mal gestionado", cuestionó.

"No podemos hablar siempre de edificios altos y apartamentos. Qué bueno sería contar con recursos para que la comunidad mejore sus viviendas. Le pedimos a la Alcaldía pensar en la gente de las laderas, que no sigamos pensando en tumbar viviendas" fue el llamado de la líder comunitaria.

Claudia Elena Muñoz Ruiz, edil de la Comuna San José.

 

Inversión desde el 2009

$256 mil 447 millones 710 mil 832 se han invertido desde el 2009 en el Macroproyecto San José, según datos de la ERUM.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.