Actividades de control y manejo de nidos, huevos y polluelos de garzas del ganado en Neira (Caldas).

Fotos | Cortesía | LA PATRIA Actividades de control y manejo de nidos, huevos y polluelos de garzas del ganado en Neira (Caldas).

Manizales no es el único municipio del Área Metropolitana del Centrosur de Caldas en el que intentan controlar las garzas del ganado, especie exótica e invasora. 

En Neira también realizan manejo y control de estas aves en zonas urbanas. 

Este lunes (17 de febrero) funcionarios de Corpocaldas, Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, Alcaldía, UMATA y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Neira, realizaron labores conjuntas de intervención como control de nidos, manejo de huevos y rescate de polluelos en el garcero del Parque Las Carrapas, ubicado en zona urbana.

“Estas actividades buscan realizar manejo y control de la población de esta especie y posteriormente trasladarlos al CAV Montelindo en la vereda Santágueda de Palestina (Caldas)”, precisaron las autoridades.

En marzo del 2024, LA PATRIA publicó un artículo sobre la incomodidad que generaba la presencia de garzas en por lo menos 10 árboles plantados a los alrededores del Coliseo Juventud 2000, el Centro de Integración Ciudadana (CIC), la Institución Educativa Neira, la Terminal de Transporte y de barrios aledaños.

Las aves estaban generando un problema de salud pública. Personas que frecuentan el lugar manifestaron su preocupación por la proliferación de malos olores y heces que dificultan la utilización de las zonas verdes que son concurridas por niños y adultos.

En una entrevista con LA PATRIA Paula Carolina Patiño Escobar, profesional del Grupo de Gestión de Fauna Silvestre de Corpocaldas, explicó que las garzas del ganado (Bubulcus ibis) son una especie exótica, invasora y generadora de conflicto. 

Vea más Garzas en Manizales: el reto de controlar estas aves invasoras en zonas urbanas

Comportamiento de las garzas del ganado

La experta explicó más sobre el comportamiento de las garzas del ganado:

Las garzas tienen un comportamiento gregario, entonces siempre andan en bandadas. Al llegar en bandadas, normalmente escogen árboles frondosos, muy altos, donde pueden elaborar sus nidos en temporada reproductiva.

Tienen dos temporadas reproductivas normalmente al año, entre el mes de abril y normalmente hasta el mes de octubre, más o menos, en la segunda temporada. En el día, normalmente salen a buscar su alimento. 

Es una especie que proviene de África. Es una especie que se alimenta de insectos, no como las garzas nativas de nuestro territorio que tienden a consumir otro tipo de alimento. 

Entonces estas garzas del ganado, la especie Bubulcus ibis, tienen hábitos específicos de alimentación, se alimentan de invertebrados acuáticos, de insectos.

Precisamente se llama garza del ganado porque consume las garrapatas del ganado.

En el día ellas vuelan, buscan su alimento y vuelven en las horas de la noche. Por eso las labores de ahuyentamiento se concentran al amanecer o al atardecer, que es donde los animales llegan a posarse en estas zonas. 

Reporte garceros urbanos u otras situaciones con fauna silvestre

Se puede comunicar a la línea de Corpocaldas 8841409 extensión 169, o a través de la Línea Verde, la línea 018000968813.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)