Rodolfo Hernández

Foto | Tomada de senado.gov.co | LA PATRIA

Rodolfo Hernández, quien había obtenido una curul en el Senado por el Estatuto de la Oposición, renunció a la misma para aspirar a la Gobernación de Santander.

Autor

EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró ayer su "desacuerdo" con la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la candidatura de Rodolfo Hernández, con quien el mandatario se disputó la Presidencia el año pasado, a la Gobernación de Santander.

"Con el caso de Rodolfo Hernández, mi rival en la presidencial, se ha revivido la tesis de quitar derechos políticos por sanciones administrativas en abierto desacato a la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que es de obligatorio cumplimiento", expresó el jefe de Estado en su cuenta de X.

En los pasados días, y apenas a un mes de que se celebren las elecciones regionales el 29 de octubre, el CNE ha revocado las candidaturas del polémico exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como "el Hombre Marlboro", a la alcaldía de Maicao, en La Guajira, y al candidato a la gobernación del Valle del Cauca Tulio Gómez, quien es el máximo accionista del América de Cali.

Rodolfo Hernández, quien obtuvo un escaño en el Senado tras perder las elecciones como marca la ley colombiana, renunció al mismo para optar a la gobernación de su departamento. Sobre el excandidato presidencial recaen tres sanciones, que llevaron a la Procuraduría a imponerle una inhabilitación de tres meses para ejercer cargos públicos.

El ingeniero ha sido sancionado por golpear a un concejal, por una presunta persecución laboral a un funcionario de la Alcaldía y por agredir verbalmente a un ciudadano, todas ellas mientras ejerció el cargo de alcalde de Bucaramanga.

"Es la población la que debe decidir libremente sus mandatarios locales. En muchas regiones decisiones administrativas del CNE están cambiando la decisión de los pueblos", alertó Petro tras la decisión de la autoridad electoral.

Será esta autoridad la que, precisamente, tenga que investigar los recientes escándalos relacionados con la financiación de la campaña del ahora presidente, a la que podrían haber entrado dineros procedentes del narcotráfico según las últimas revelaciones, tanto de su hijo, Nicolás Petro Burgos, como de investigaciones periodísticas.

6 a 4, la votación en el CNE

Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y dos conjueces evaluaron tres sanciones que recaen contra Rodolfo Hernández y que le valieron, hace unas semanas, una inhabilidad por tres meses para ejercer cargos públicos por parte de la Procuraduría. Finalmente, los votos quedaron 6 a favor y 4 en contra. Y hubo tres salvamentos de voto.